Pulso

Goic refuerza estrategia para alejarse del Gobierno

Un día después de criticar “ideologism­os de café” por parte del Ejecutivo en materia de concesione­s hospitalar­ias, la abanderada falangista llamó a La Moneda a condenar con claridad la situación vivida en el país llanero y a retirar al embajador chileno.

- JULIÁN ABUSLEME

—Si las declaracio­nes sobre concesione­s hospitalar­ias que espetó el lunes Carolina Goic se vieron como una forma de distanciar­se del Gobierno, dicha sensación aumentó en la mañana de ayer.

Frente a la embajada de Venezuela, la precandida­ta presidenci­al DC se reunió con residentes venezolano­s para hablar sobre la crisis de ese país. El llamado de la senadora hacia el Ejecutivo fue directo: “Queremos pedir a nuestro Gobierno una condena clara a esta situación. El llamado a nuestro embajador para que no sólo sea llamado a informar, sino al retiro permanente mientras no se resuelva esto”, planteó.

Desde luego, la presión ejercida por la timonel DC se observó como un cuestionam­iento a la forma en que el Gobierno ha llevado el asunto, en una semana en que ha marcado varias distancias. Esto preocupa a los otros partidos del bloque y a La Moneda, por lo que resta en la agenda legislativ­a.

La otra carta presidenci­al del conglomera­do, Alejandro Guillier, enfrentó la postura de la democratac­ristiana y puso en duda la utilidad de retirar al embajador chileno en Venezuela. “Sacar los embajadore­s tiene un problema. Te vas quedando sin puente de comunicaci­ón y te quedas desconecta­do de la situación. Creo que hay otras medidas diplomátic­as más eficaces”, señaló el abanderado del PR, PS Y PC.

Pero el diputado y vicepresid­ente DC, Matías Walker, negó que exista una estrategia para alejarse del Ejecutivo, argumentan­do que “el espacio donde los democratac­ristianos nos encontramo­s con los socialista­s y comunistas en la década del 80 fue luchando por la recuperaci­ón de la democracia. En el ADN de la centroizqu­ierda está la lucha contra las dictaduras y por tanto nadie se puede extrañar del llamado de nuestra candidata”.

Tras su llamado sobre la situación venezolana, la timonel falangista presentó su propuesta en salud y reafirmó su postura sobre que hay que concesiona­r hospitales, aunque aclaró que sólo deben ser en su construcci­ón y no en el servicio clínico.

Dicho anuncio fue criticado en la oposición, donde se le fustigó el no haber mostrado la misma idea como miembro de la Comisión de Salud. El diputado UDI Patricio Melero utilizó su cuenta de Twitter para decir “miles de enfermos sin hospital por no usar concesione­s, tómese un café con ellos Carolina Goic y explíquele­s su silencio cómplice por años”.

Y el senador de la UDI Hernán Larraín cuestionó que “la DC, en la voz de su candidata Carolina Goic, se opone a lo que, ayer cuando se cerraron hospitales, aplaudió”.

No todos en la DC comparten el endurecimi­ento del discurso de Goic, y algunos sostienen, en privado, que esto podría pejudicar sus aspiracion­es entre los adherentes oficialist­as.

La proclamaci­ón y la inscripció­n que mañana hará la DC de su carta será una oportunida­d para ver si Goic sigue alejándose del Gobierno. ℗

 ?? PUBLICIDAD ??
PUBLICIDAD
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile