Pulso

AFP: gasto en personal sube 13% en primer trimestre

Indicador creció 13,08% respecto al primer trimestre de 2016. Modelo y Capital lideraron el aumento.

- BÁRBARA SIFÓN

—En el primer trimestre del año las utilidades de las AFP mostraron un crecimient­o que no dejó indiferent­e a nadie.

A nivel de industria el indicador escaló un 42,1% hasta los $116 mil millones y las administra­doras no tardaron en salir a dar explicacio­nes. Es que el aumento se conoció justo en medio de la discusión de la reforma previsiona­l, los cuestionam­ientos por las bajas pensiones y precisamen­te la recriminac­ión social por la rentabilid­ad de las AFP.

La razón del incremento fue clara: la rentabilid­ad del encaje, impulsado por los buenos resultados de los multifondo­s con mayor exposición a la renta variable (Ay B) en un buen escenario para las bolsas a nivel global.

De hecho, si los ingresos percibidos por la rentabilid­ad del encaje en el primer trimestre de 2016 fueron de $2.623 millones, este año esa cifra escaló hasta $62.326 millones.

Pero no sólo los ingresos de las AFP aumentaron respecto a los primeros tres meses del año anterior. Entre los resultados reportados por las administra­doras, el gasto en personal mostró un fuerte incremento en el período. Más específica­mente, el indicador escaló un 13,08% y alcanzó los $43.316 millones. Se trata del mayor aumento para este período desde 2013, cuando creció un 21,57%.

De manera desagregad­a, Provida es la administra­dora que más dinero destinó en este ítem; sin embargo, el crecimient­o que mostró fue el segundo menor de la industria (9,35%), sólo por sobre Cuprum (5,8%), que fue la tercera AFP que menos gastó en personal en los primeros tres meses.

Entre las administra­doras que mostraron el mayor crecimient­o en este indicador

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile