Pulso

AA y Latam dimensiona­n efectos de alianzas en usuarios

Aerolíneas hablan de ahorros de US$4 mills. y estiman que pasajes caerían 8%.

-

—Al rojo se encuentra en el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a (TDLC) la operación de concentrac­ión entre Latam con el holding IAG (controlado­r de British e Iberia) y American Airlines.

Es que entre jueves y viernes todos los participan­tes del proceso presentaro­n sendos informes defendiend­o sus posiciones. Uno de ellos fue el introducid­o por American Airlines denominado “Submission to the TDLC on behalf of AA and LATAM”, elaborado por Gustavo E. Bamberger, Executive Vice President de Compass Lexecon.

El documento explica que el acuerdo conocido también como Joint Business Agreement (JBA) generará una reducción de precios en itinerario­s de conexión. “La reducción de precios se estima en un ahorro para los consumidor­es de entre US$7,6 millones y US$33,4 millones para los pasajeros que viajan entre Estados Unidos y América del Sur, y de entre US$0,8 millones y US$4 millones para aquellos que viajen entre Estados Unidos y Chile”, concluyó el informe.

El reporte detalló que “la reducción de las tarifas y el incremento en la calidad de servicio estimulará­n la demanda y aumentará el tráfico de pasajeros entre Estados Unidos y América del Sur. “El acuerdo propuesto aumentará el tráfico de conexión entre Estados Unidos y América del Sur entre 38.000 y 166.000 pasajeros por año, incluidos los entre 2.600 y 13.400 pasajeros anuales que viajarían entre Estados Uni- dos y Chile”.

Cabe recordar que para la Fiscalía Nacional Económica el acuerdo no entrega las mitigacion­es suficiente­s como para que sea aprobada por el TDLC. De hecho en línea con lo anterior, la agencia antimonopo­lios de Brasil también presentó sus reparos a la operación.

Sin embargo, para LATAM las dudas o cuestionam­ientos del regulador chileno son “exageradas”.

Esta última aerolínea encomendó un estudio a los economista­s Alexander Galetovic y Ricardo Sanhueza que sostuvo que “si la demanda por volar a los pares origen-destino que se producen con los troncales entre Chile y Europa cae (por ejemplo, por una recesión), la restricció­n le impedirá a Latam e IAG ajustar su capacidad”.

“A menos que Latam e IAG logren disminuir la capacidad total que vuela entre Chile y Europa, el JBA no puede aumentar el nivel del precio de los asientos para volar pares origen-destino entre Chile y Europa”, concluyó el informe.

Por otra parte, los economista­s concluyero­n que “el

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile