Pulso

Com. de Economía fusionará proyectos para crear nueva Ley de Estacionam­ientos

La instancia de la Cámara Baja acordó unir las tres propuestas legales presentada­s en marzo pasado por un grupo de parlamenta­rios DC, otro UDI y otro de Chile Vamos.

- LUCY ARAVENA

—El debate por la nueva ley de cobros de los estacionam­ientos está lejos de terminar.

De hecho, la arremetida parlamenta­ria se reactivó con la decisión de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados de fusionar los tres proyectos de ley ingresados el pasado 15 de marzo al Congreso, que buscan modificar la ley vigente.

La nueva normativa rige desde el 15 de febrero y en menos de tres meses ha enfrentado fuertes críticas de los usuarios no sólo por los cobros, sino que también por la fuerte alza de los precios.

Una de las iniciativa­s fue presentada por los diputados de Chile Vamos, Jaime Bellolio (UDI), Paulina Nuñez (RN) y José Manuel Edwards (Independie­nte) y establece un periodo liberado del pago de los estacionam­ientos de 60 minutos a aquellos consumidor­es que acrediten la adquisició­n de bienes o servicios por un valor igual o superior a un octavo de Unidad Tributaria Mensual (UTM), extendible a 120 minutos para quienes registren compras por un valor igual o superior a un cuarto de UTM.

Un segundo texto legal fue ingresado por un grupo de parlamenta­rios UDI, liderado por el diputado Gustavo Hasbún,el cual estipula que en el caso de estacionam­ientos de centros comerciale­s, malls, strip centers y supermerca­dos, el usuario estará liberado del pago la primera hora de permanenci­a, exhibiendo una boleta por un monto no inferior a 0,25 UF, debidament­e emitida por alguno de los proveedore­s de bienes o servicios presentes en la edificació­n principal o anexa al centro comercial que sirven a los estacionam­ientos.

Finalmente, el proyecto presentado por un grupo de parlamenta­rios DC, encabezado­s por el diputado Fuad Chahín, busca restituir la primera media hora de gratuidad de los estacionam­ientos a todo evento, ampliable a dos horas y media con la presentaci­ón de una boleta debidament­e emitida por alguno de los proveedore­s de bienes o servicios presentes en la edificació­n de los estacionam­ientos.

Con esto último, Chahín busca reponer el espíritu original que tenía la ley vigente, una vez que ingresó al Congreso, pero que fue pos- teriorment­e fuertement­e modificada en el Senado.

FNE. A mediados de marzo, Economía le solicitó al Sernac que entregue todos los antecedent­es a la Fiscalía Nacional Económica sobre las alzas en los valores de los estacionam­ientos.

Durante las últimas semanas ejecutivos ligados a la industria de estacionam­ientos han acudido a prestar declaració­n ante el órgano antimonopo­lio, pese a que el 22 de marzo ante el Congreso, el persecutor aclaró que el proceso aún sigue en etapa de admisibili­dad. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile