Pulso

Gobierno exige a Club de Golf Los Leones ingresar hotel a trámite ambiental

El Sistema de Evaluación Ambiental determinó que proyecto de hotel Starwood debía someterse a tramitació­n. Empresa elevó recurso de reposición para revertir resolución.

- LEONARDO CÁRDENAS

—El debut del séptimo hotel de la cadena Starwood en Chile tendrá que esperar más tiempo. Hace unas semanas el Servicio de Evaluación Ambiental, órgano técnico dependient­e del Ministerio de Ambiente, determinó que el proyecto que busca levantar el Club de Golf Los Leones en una de las laderas del cerro San Luis en Las Condes debe ser sometido a evaluación ambiental.

La sociedad que preside Félix Bacigalupo, mantiene un acuerdo para operación de un hotel Westin de la cadena estadounid­ense. Sin embargo, según trascendió la resolución entrampa los planes de inversión, puesto que ahora al menos tomará entre seis a un año la tramitació­n de ambiental, como lo exigió la autoridad.

A la fecha, el emblemátic­o proyecto cuenta con el permiso de edificació­n, otorgado por la Dirección de Obras del la Municipali­dad de Las Condes, y el EISTU que obtuviera hace dos años.

De esta forma, al Club de Gol Los Leones sólo le restaba definir si debía someter el proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Por ello, la sociedad le hizo la consulta al Gobierno, a lo que la autoridad ambiental le respondió que sí debían hacer un Estudio de Impacto Ambiental. La decisión habría generado molestia. Tanto así, que hace unos días la firma detrás del proyecto Sociedad Hotelera Cerro El Golf- presentó un recurso de reposición al SEA, a fin de que la autoridad reconsider­e sus argumentos y revierta la decisión.

Para la autoridad el proyecto debe ingresar a tramitació­n ambiental debido a que el terreno en el que se emplazará tiene más de siete hectáreas. Sin embargo, para la sociedad hotelera la iniciativa sólo cuenta con 3,8 hectáreas. Esto último es clave debido a que si un proyecto tiene más de siete debe ser obligatori­amente ingresado a tramitació­n ambiental.

Entre los argumentos que vierte el titular en el recurso de reposición está justamente que la autoridad habría considerad­o que se intervendr­ía la superficie total del club de golf, sabiendo que no es así. Pese a ello, en la resolución la autoridad insistió en su postura. “Un documento entre privados, como un contrato de arriendo entre los dueños con un eventual desarrolla­dor del proyecto, no da certeza legal alguna de la superficie de emplazamie­nto del proyecto”, cuestionó el SEA.

Esto último luego que entre los documentos para validar las dimensione­s de la iniciativa el titular presentara justamente el Memorándum de Entendimie­nto para la celebració­n del arriendo entre las partes. ESPACIO. El proyecto del Club de Golf contempla la construcci­ón y operación de un hotel y centro de eventos, con un total de nueve pisos, de los cuales cuatro niveles correspond­er a pisos subterráne­os y cinco se encuentran sobre el terreno natural.

De acuerdo a lo expresado por el titular, la iniciativa se desarrolla­rá en una superficie de 38.000 metros cuadrados, de los cuales 22.958,68 metros cuadrados correspond­erán al metraje total construido.

El hotel se emplazará dentro de un predio de mayor tamaño de aproximada­mente 61 hectáreas de superficie de la Sociedad Anónima Deportes Club de Golf de Santiago.

La cadena Starwood no es ajena a la región. Su primera incursión en América Latina se concretó en alianza con el Grupo Brescia en 2008 con The Westin Lima Hotel & Convention Center.P

 ??  ?? La marca La particular­idad que tendrá el hotel Starwood es que estará a metros de la cancha de golf y mirará a hacia la cordillera.
La marca La particular­idad que tendrá el hotel Starwood es que estará a metros de la cancha de golf y mirará a hacia la cordillera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile