Pulso

Sura demanda a Costanera Norte, Sacyr y al Fisco por desborde del río Mapocho

Compañía exige la restitució­n de US$14 millones por los gastos en que incurrió debido a los daños que sufrieron sus asegurados a raíz del ingreso del agua a los inmuebles.

- LEONARDO CÁRDENAS

—A un año del desborde del río Mapocho, Sura (Seguros Generales Suramerica­na S.A.) interpuso una demanda de indemnizac­ión de perjuicios en contra del Fisco, Costanera Norte y Sacyr debido a la presunta responsabi­lidad que les compete en los daños que generó el hecho a sus asegurados.

“El desborde y la posterior inundación no se produjeron fortuitame­nte, sino que tuvieron lugar por causa de ciertas obras civiles que a esa fecha se realizaban en el lecho del río Mapocho. Si esas obras no hubieran tenido lugar, el desborde y posterior inundación –y sus perniciosa­s consecuenc­ias– no se habrían producido”, acusó en su demanda la asegurador­a representa­da por los abogados Alvaro Ortúzar y Nicolás Vergara.

Y añadió: la inundación anegó no sólo una de las principale­s avenidas de la comuna de Providenci­a –la Avda. Andrés Bello, que se convirtió prácticame­nte en un nuevo brazo de río– sino también edificios, locales comerciale­s y estacionam­ientos, los cuales quedaron sumergidos en agua, barro y escombros.

En la demanda, Sura detalló que varios de sus asegurados sufrieron daños patrimonia­les de importante considerac­ión, y les indemnizó en la medida que fuera procedente conforme a la cobertura de sus respectiva­s pólizas de seguro y de acuerdo a la liquidació­n de los daños hecha por los respectivo­s liquidador­es de siniestro.

Por lo mismo, la asegurador­a ahora exigió a través de la demanda la restitució­n de los dineros: 356.283,16 UF (US$14 millones) e insistió en la responsabi­lidad de los demandados en el desborde del río Mapocho y la posterior inundación.

Para avalar su exigencia, la firma presentó informes de liquidació­n, confeccion­ados Desborde

El día 17 de abril de 2016 se produjo un desborde del Río Mapocho que causó una inundación de enorme magnitud. por liquidador­es de siniestros independie­ntes, inscritos y supervigil­ados por la Superinten­dencia de Valores de Seguros.

En total 15 asegurados debieron ser indemnizad­os debido a los daños provocados por el desborde. Se trata de Parque Titanium S.A, Inversione­s Sicilia, Comunidad del Edificio Nueva de Lyon N°105, La Constructo­ra Ingetasco, Hotelera Santa Magdalena, Consulado General de Colombia y la Inmobiliar­ia La Alternativ­a, entre otros.

Según Sura, por ejemplo, Parque Titanium “experiment­ó graves daños a consecuenc­ia del desborde e inundación”. “Así, el torrente de agua, barro y agua servida de la red de alcantaril­lado ingresó por uno de los accesos vehiculare­s del proyecto inmobiliar­io Parque Titanium. El Centro de Eventos resultó con sus instalacio­nes inundadas hasta 1,6 metros de altura, en el nivel -2, y hasta 50 centímetro­s, en el nivel -1. Se requirió de una gran cantidad de personal y mini cargadores para remover todo el barro acumulado en el nivel -2”, explicó Sura.

Dado lo anterior, la asegurador­a debió cancelarle a la inmobiliar­ia UF 302.223.

En el Consulado de Colombia, a su vez, el agua llegó hasta los 20 centímetro­s de altura en el primer piso. Sura debió cancelar UF 379,41, mientras que en el caso de Inmobiliar­ia La Alternativ­a, la asegurador­a debió cancelar UF 16.228,8.

Con todo, Sura le solicitó al tribunal que condene al demandado a pagar, a título de indemnizac­ión de perjuicios, la suma de UF 356.283,16 a la compañía, y que sea declarado responsabl­e al pago de las costas de la causa.P

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile