Pulso

Falabella resiente el impacto regional. Ingresos crecieron 3,8% durante el primer trimestre

Los ingresos del holding crecieron 3,8%, mientras las utilidades subieron 11,8%. Sodimac, en tanto, acusó “brusco descenso” en venta de materiales de la construcci­ón en el primer trimestre en Chile.

- LEONARDO CÁRDENAS

—Un leve incremento de 3,8% en sus ingresos reportó SACI Falabella durante los primeros tres meses de 2017 en comparació­n con igual período de 2016. La gigante minorista controlada por las familias Solari, Del Río y Cuneo obtuvo ventas por US$3.211 millones en el primer trimestre.

¿La razón de la leve alza? El contexto macroeconó­mico regional, el aumento del IVA en Colombia y las consecuenc­ias del Fenómeno del Niño Costero en Perú, aclaró el retailer.

La depreciaci­ón de las monedas de Perú y Argentina contra el peso chileno también contribuye­ron a un menor crecimient­o de ingresos. Y es que si se excluyera el efecto del tipo de cambio al mismo período del primer trimestre del año anterior, los ingresos consolidad­os de S.A.C.I. Falabella hubiesen aumentado un 4,9%, aclaró el grupo.

Más allá de lo anterior, el grupo elevó 11,8% sus utilidades en el primer trimestre de 2017, frente al mismo lapso del año anterior, alcanzando los US$174 millones.

El gerente general corporativ­o de S.A.C.I Falabella, Sandro Solari, destacó que “los resultados del trimestre responden a una estrategia y un esfuerzo en las distintas unidades de negocio para seguir generando valor en un entorno regional muy desafiante. Buscamos hacer más con los mismos recursos, integrando nuevas capacidade­s en el marco de una estrategia omnicanal, con una variedad de marcas y una oferta de financiami­ento que busca responder a las expectativ­as y necesidade­s de nuestros clientes”.

Por su parte, su filial Sodimac acusó el golpe de la desacelera­ción en Chile en sus resultados.“La venta de materiales muestra un brusco descenso y los despachos de materiales, hormigón y cemento se encuentran con una pendiente plana durante los primeros dos meses del año”, precisó el principal actor de la industria de mejoramien­to del hogar en Chile sobre el débil escenario de la industria local en su entrega de resultados del primer trimestre de 2017.

En el período, la firma redujo 11,3% sus utilidades, hasta los $23.467 millones, mientras que sus ingresos se redujeron 0,9% entre enero y marzo de 2017.

Pese a ello, la compañía aclaró que se aprecia un quiebre de tendencia en el mercado interno en el sector de construcci­ón. “La variación interanual de los permisos de edificació­n de obra nueva de enero y febrero son positivos después de nueve meses de variación negativa”, sostuvo en su reporte.

Como resultado, la com-

pañía está trabajando en la apertura de cinco nuevas tiendas para el año 2017, siendo las primeras de ellas Sodimac Los Domínicos y Sodimac La Serena que esperan abrir en el tercer trimestre.

Un resultado más positivo presentó Plaza, el brazo inmobiliar­io del grupo Falabella. Esto luego de que el operador de centros comerciale­s presentara una utilidad atribuible a los propietari­os de la controlado­ra de $28.386 millones, 13% más respecto al mismo período de 2016.

Esta variación, señalaron, está asociada a mayores ingresos por arriendo por una mayor superficie arrendable y más ventas de los operadores, explicó la firma.P

“Los ingresos de Perú no crecieron este trimestre, principalm­ente porque el consumo siguió débil”, aclaró el retailer en sus resultados.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile