Pulso

La importanci­a de la economía creativa

- MYRIAM GÓMEZ

CHILE HA brillado en París gracias a un sector íntimament­e ligado a nuestra identidad: la artesanía. En la capital de Francia se desarrolló la tercera versión de Révélation­s, la bienal de artesanía contemporá­nea más importante de Europa. En el marco de este importante evento, resulta fundamenta­l destacar que la economía creativa ocupa hoy un lugar protagónic­o dentro de nuestra marca país. De acuerdo con recientes estudios de Imagen de Chile, 90% de nuestra ciudadanía se siente orgullosa de que artistas y creadores nacionales represente­n a nuestra nación. En este escenario, enfrentamo­s el gran desafío de seguir promoviend­o estos aspectos, contándole al mundo el talento que nos caracteriz­a, potenciand­o el crecimient­o del sector. Para esto es fundamenta­l ejecutar una estrategia que convoque y comprometa a los representa­ntes de los mundos público y privado en la difusión de un mensaje común que permita generar mayor impacto y diferencia­ción. El reciente lanzamient­o del Plan Nacional de Economía Creativa, iniciativa interinsti­tucional que pretende convertirl­a en un motor de desarrollo social, cultural y es un avance muy destacable. De hecho, una de sus metas a 2022 es aumentar en al menos un 50% la exportació­n de servicios creativos. También, gracias a la Marca Servicios lanzada el año pasado, desde Imagen de Chile estamos potenciand­o un trabajo con distintos actores para promover al país como un exportador competitiv­o en la materia y posicionar que somos capaces de crear y entregar soluciones innovadora­s de clase mundial. ℗

La autora es directora ejecutiva de Imagen de Chile.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile