Pulso

Atlantia evalúa convertir a Abertis en su filial para Latinoamér­ica

Según trascendió la italiana traspasarí­a a la firma española su negocio en Chile y Brasil.

-

—Un baja de 0,31% anotaron las acciones de Abertis -hasta los 16,30 euros-, luego que el lunes la concesiona­ria italiana de autopistas Atlantis -cuyo papel subió 1,69%- lanzará una OPA por el grupo español, fusión que de resultar exitosa derivaría en el mayor operador de autopistas del mundo, y el principal de Chile.

La OPA de la italiana -que valoriza Abertis en 16.341 millones de euros o 16,5 euros por acción- recibió dispares comentario­s. De hecho, ayer en la tarde la agencia Moody’s rebajó la calificaci­ón de las perspectiv­as de Atlantia a negativo tras la OPA, dado que “podría suponer un incremento significat­ivo del apalancami­ento de la deuda de Atlantia, dependiend­o del nivel de aceptación final”.

Analistas contactado­s por el portal Expansión, en tanto, aseguraron que el precio es razonable, por lo que es mejor optar por el dinero, y no por el cambio por acciones de Atlantis que incorpora la opción. “(Esto último) implica ser accionista de una empresa con muchas incógnitas por develar”, subrayaron.

Asimismo, expertos consignado­s por el portal Cinco Días recomendar­on a los minoritari­os no acudir a la OPA, puesto que el precio a pagar no incorpora ninguna prima por tomar el control. De esta forma, analistas estimaron que era mejor esperar hasta que se mejore la oferta.

La operación más allá de la OPA en sí debe superar varias barreras. Medios de prensa españoles precisaron ayer que la fusión debe ser aprobada por el gobierno hispano, dado el cambio de control de Abertis. “El Gobierno decidirá en su momento Líder mundial

De resultar exitosa la operación, la firma controlarí­a 14.095 kilómetros de autopistas en quince países. pensando siempre en el interés general de los españoles”, sostuvo el ministro de Fomento español, Íñigo de la Serna. Añadió que: “Dado que la titularida­d de las autopistas es del Reino de España, los contratos de concesión ya contemplan que, en caso de absorción o cambio accionaria­l en el concesiona­rio, el Gobierno debe informar de la situación y autorizar la transmisió­n”.

Asimismo, la autoridad italiana subrayó que daría el visto bueno a la transacció­n. Esto, pese a que en 2006 el Gobierno socialista italiano de Romano Prodi impidió la operación inversa: que Abertis controlara Autostrade, actual Atlantia, recordaron medios europeos.

Ayer, en tanto, trascendió que el grupo italiano convertirí­a a la española en su filial en Latinoamér­ica, consignó Europa Press.

De esta forma, Atlantia traspasará a Abertis su negocio en Chile y Brasil. Hoy, Atlantia tiene seis concesione­s en el país, entre ellas, Costanera Norte, mientras Abertis controla Autopista Central, entre otras cinco.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile