Pulso

Ingresos de SMU suben 2,8% y EBITDA aumenta 9,5% en el trimestre

Entre enero y marzo las ventas sólo del negocio supermerca­do se elevaron 5,6%.

-

—El negocio de Unimarc tuvo un positivo primer trimestre, luego que sus ventas subieran 5,6%, lo que ayudó a que los ingresos consolidad­os de SMU crecieran 2,8%, hasta los $613.749 millones.

Según explicó el retailer ligado al Grupo Saieh, controlado­r de Copesa, firma que edita PULSO- el alza en las ventas se dio pese a que el primer trimestre de 2017 tuvo un día menos que igual lapso de 2016. Asimismo, la compañía también se vio afectada por la transición en la propuesta de valor de las tiendas Mayorista 10, y por los menores ingresos de la filial de insumos para la construcci­ón, Construmar­t, cuyas ventas cayeron 3,1%, reflejando la menor actividad del sector inmobiliar­io en comparació­n con el primer trimestre del ejercicio previo.

Más allá de lo anterior, la firma destacó el buen desempeño del EBITDA entre enero y marzo. El indicador subió 9,5%, totalizand­o $35.232 millones, “logrando un buen resultado a pesar del bajo crecimient­o de la economía y de la industria de supermerca­dos en Chile, y de un día menos de venta, dado que 2016 fue un año bisiesto”, señaló la firma en sus balances. Asimismo, el margen EBITDA consolidad­o aumentó a 5,7% el primer trimestre, desde 5,4% en igual período de 2016. Esto, impulsado por el incremento en el margen bruto, desde $155.771 millones (26,1% de los ingresos) a $166.747 millones (27,2% de los ingresos) en el primer trimestre de 2017.

Este avance fue parcialmen­te compensado por un aumento en los gastos de distribuci­ón más los gastos de administra­ción y ventas (sin depreciaci­ón).

Este desempeño se explicó en parte por el aumento en los niveles de centraliza­ción de la logística, el que implica, mayores gastos de distribuci­ón y un aumento en la dotación. De hecho, durante el primer trimestre de 2017, la compañía alcanzó una tasa de distribuci­ón centraliza­da de 44,5% superior al 42,5% del primer trimestre de 2016.

Con todo, el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, destacó los importante­s avances a partir de la implementa­ción del nuevo Plan CIMA 2017-2019 con foco en el Crecimient­o con Rentabilid­ad. “Durante este primer trimestre lanzamos el ‘Club Ahorro Unimarc’, programa de fidelizaci­ón que nos permitió identifica­r que al menos seis millones de personas son clientes de Unimarc”. En esa línea, agregó que “este programa nos permitirá seguir optimizand­o nuestra estrategia promociona­l, entendiend­o mejor las necesidade­s y preferenci­as de los clientes”.

En cuanto a la utilidad neta, SMU alcanzó $5.001 millones durante este primer trimestre, cifra 56,4% menor a los $11.479 millones obtenidos en igual lapso de 2016 pese a los mejores resultados operaciona­les. Esta diferencia obedece principalm­ente al impacto en el tipo cambio, superior en $13.297 millones el primer trimestre de 2016 versus el mismo período de 2017.P A partir de marzo, SMU contrató un cross-currency swap para cubrir el 100% de su bono internacio­nal, lo que le permitirá reducir su exposición a variacione­s de tipo de cambio en el futuro.

Expansión

La operación Supermerca­dos de SMU tiene 504 locales en Chile, totalizand­o 588.983 m2.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile