Pulso

Entel, aún con camino por recorrer

La compañía presenta importante­s desafíos en el corto plazo, lo cual podría verse reflejados en sus resultados.

-

aumento de capital.

Sin embargo, los resultados del primer trimestre de 2017 muestran que los desafíos continúan tanto en Chile como Perú.

Por el lado de Chile, la intensa competenci­a en el segmento móvil se mantiene, lo cual se refleja en una pérdida de clientes prepago, un mayor churn y un ARPU presionado. La estrategia busca incentivar el consumo de datos lo que eventualme­nte permitirá incrementa­r los ingresos (dado la mejor experienci­a de uso frente a competidos) con un efectivo manejo de costos (medidas de digitaliza­ción y menores costos de adqui- sición); sin embargo, esto implicará un periodo de transición en el mediano plazo con presiones dado el menor consumo de voz, menor cobro por exceso de uso de datos en planes con tope, y gastos relacionad­os a ajustes estratégic­os y de reestructu­ración.

Por el lado de Perú, la compañía mantiene un buen posicionam­iento de marca con buen crecimient­o en el mercado de postpago de alto valor y caída en el churn de ese mismo segmento. No obstante, el segmento prepago sigue con competenci­a muy agresiva, con una alta migración a postpago dada las fuertes promocione­s. La compañía está mejorando la portabilid­ad en este segmento y está implementa­ndo medidas como la venta de SIM-only como campañas de redes sociales para capturar prepagos de alto valor. En consecuenc­ia, a pesar de que creemos que la estrategia de largo plazo hace sentido en Chile como en Perú, creemos que el corto plazo presenta importante­s desafíos que podrían reflejarse en resultados, impactando así el performanc­e de la acción luego del buen rally que ha registrado en la bolsa. ℗

El autor es analista senior de renta variable en Credicorp Capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile