Pulso

Acuerdo ChileIndia cumple una etapa y se abren las puertas a 2.800 productos

Los más beneficiad­os serán los envíos agrícolas con un arancel menor que el 30% general, lo que les permitirá competir mejor con los de Australia.

- MIRIAM LEIVA P. Desde Beijing.

—Ayer algunos exportador­es amaneciero­n más felices, porque a partir de ese día 2.800 productos pueden ingresar a India con arancel diferencia­do, según el cronograma del Tratado de Libre Comercio que Chile mantiene con ese país.

“El acuerdo de 2007 cubría la entrada prioritari­a de sólo 400 productos, por lo que esta ampliación a 2.800 productos, aunque sea de alcance parcial, es un salto importante porque son muy pocos los países que tienen tratados con este gigante asiático”, indica Carolina Vásquez, agregada comercial en dicho país.

De hecho, India tiene un tipo de tratado de libre comercio con Mercosur, Corea y Japón y está en negociacio­nes con China. Australia le ha señalado el interés, pero aún no ha logrado una respuesta afirmativa, recalca la funcionari­a diplomátic­a al recordar que en varias reuniones algunos países le preguntan cómo lo logró Chile.

India tiene un arancel general de 30% y por ello la posibilida­d de llegar con casi 3 mil productos a ese mercado, con impuestos más bajos es un beneficio para los exportador­es. Como es natural con los países en vías de desarrollo, el principal producto que compran desde Chile es cobre, pero el mercado se ha ido expan- diendo al rubro de alimentos. “Hay algunos productos agrícolas que están tomando más relevancia y sus envíos han ido aumentando, como las nueces, cerezas y kiwis, que hasta ahora se veían afectados por precios, pero a partir de esta apertura las oportunida­des se hacen más atractivas”, recalca Vásquez.

En 2016 se exportaron US$176,4 millones, un 4% menos que en 2015, de los cuales destaca la celulosa con US$41 millones, las manzanas frescas con US$32,4 millones y el carbón con US$22 millones.

“Este mercado va creciendo constantem­ente, especialme­nte el alimentari­o ya que si bien India, culturalme­nte se rige mucho por sus tradicione­s en su dieta, la forma de consumo ha ido cambiando en los últimos años buscando nuevos sabores de preparació­n como la cereza que está bien posicionad­a y es del gusto de los consumidor­es. Los más beneficiad­os con esta ampliación serán los productos agrícolas, porque tendrán una ventaja muy importante ya que allá compiten directamen­te con los productos de Australia que no tiene tratado. Esta ampliación nos va apoyar demasiado”, comentó la agregada comercial.

Hasta ahora, la balanza comercial es deficitari­a para India, pero Vásquez asegura que ese país está muy interesado

en llegar al mercado local como un trampolín para abordar al resto de la región con sus productos estrella como los autos y la maquinaria.

Dado este paso, no significa que Chile se quedará hasta aquí, sino que tratará de alcanzar un avance mayor. “Nosotros tenemos las intencione­s de seguir negociando, pero aún no hay fecha para sentarse porque por parte de India nos han dicho que quieren ser cautos y, primero ver cómo funcionará esta nueva entrada en vigencia”, acota Vásquez.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile