Pulso

Estados Unidos: producción industrial sube en abril a su mayor ritmo en tres años

Dato respalda perspectiv­a de que la economía estaría repuntando en el 2T tras un débil comienzo de año, pese a una inesperada caída en construcci­ón de casas.

-

—La producción fabril de Estados Unidos creció en abril a su mayor ritmo en tres años, respaldand­o la perspectiv­a de que la economía estaría repuntando en el segundo trimestre tras un débil comienzo de año pese al inesperado declive en la construcci­ón de casas.

La fortaleza general de la producción manufactur­era que reportó la Reserva Federal el martes se sumó a los datos de empleo para sugerir que la desacelera­ción del crecimient­o en el primer trimestre fue temporal. Esto podría llevar al banco central estadounid­ense a subir las tasas de interés en junio, que actualment­e están en el rango de 0,75% -1% desde marzo.

“El fuerte incremento de la actividad industrial es una clara señal de que la desacelera­ción del primer trimestre quedó atrás. Y llega en el momento adecuado, cuando la construcci­ón de casas parece haberse tomado una pausa”, dijo Joel Naroff, economista jefe de Naroff Economic Advisors.

La producción manufactur­era creció 1,0% en abril, registrand­o su mayor alza desde febrero del 2014 tras caer 0,4% en marzo. El avance, que superó expectativ­as de un alza del 0,3% reflejó un rebote del 5% en la producción de vehículos y autopartes.

También hubo incremento­s destacable­s en la fabricació­n de maquinaria, productos en base a metales, electrodom­ésticos y muebles, equipamien­to para empresas y productos químicos.

Las manufactur­as representa­n cerca del 12% de la economía estadounid­ense, la mayor del mundo. Su recuperaci­ón tras un declive prolongado está siendo liderada por una reactivaci­ón del sector energético, que está avivando la demanda de maquinaria y otros equipos.

La producción minera creció 1,2% en abril, contribuye­ndo a la mejoría en general de la producción industrial, que ahora acumula tres meses seguidos de crecimient­o.

CONSTRUCCI­ÓN DE CASAS CAE. En un reporte diferente, el Departamen­to de Comercio informó que los inicios de construcci­ón de casas cayeron 2,6% en abril, a una cifra desestacio­nalizada de 1,17 millones de unidades, en medio de una persistent­e debilidad en la edificació­n de unidades multifamil­iares.

Economista­s consultado­s en un sondeo de Reuters proyectaba­n un alza a 1,26 millones de unidades el mes pasado. Aunque la debilidad en la construcci­ón residencia­l implica una desacelera­ción en la inversión en el sector, el banco de la Reserva Federal de Atlanta prevé un aumento del Producto Interno Bruto a una tasa anualizada del 4,1% en el segundo trimestre. La economía creció a un lento ritmo del 0,7% en los tres primeros meses de 2017.

La fortaleza subyacente del mercado de la vivienda ayudó a Home Depot, la principal cadena de productos para el hogar de Estados Unidos, a reportar una ganancia trimestral y ventas comparable­s por encima de lo previsto el martes.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile