Pulso

Renta básica universal: las dudas y expectativ­as en torno al piloto finés

-

Esta controvert­ida política podría traer variados beneficios a la sociedad; sin embargo, la principal duda que surge ante ella es qué pasa con los incentivos y, por ende, con el mercado laboral. Finlandia realiza un experiment­o sobre una parte de la población para despejar estas interrogan­tes y el resto del mundo está mirando con atención.

trabajos porque no son lo suficiente­mente buenos, lo que significar­ía una renovación de la economía, porque el mercado del trabajo tiene lados: oferta y demanda”, añadiendo que el hecho de tener un “colchón económico” hace que las personas puedan activarse en más ámbitos que sólo el laboral, es decir, puedan estudiar, emprender y dedicarse a rubros que no son muy exitosos económicam­ente. Para Mokka esto podría incluso influir en la salud de las personas: “Es un cambio sistémico. El objetivo final del estado es el bienestar de los ciudadanos”.

Sin embargo, una de las opciones según los expertos es que una política como esta elimine los incentivos, ya que –debido a su alto costo– puede que finalmente esta no se implemente de manera universal e incondicio­nal. “Multiplica el número de personas en Chile por lo que cuesta vivir, eso es mucho dinero. Por eso me preocupa que para hacerlo costeable se le empiece a poner condicione­s, en ese caso se crea el mismo problema que se está buscando resolver”, dice Tanner.

Rodrigo Cerda, de Clapes UC, declara ser escéptico frente a una política como esta ya que cree que presenta algunos problemas. “El primero es que efectivame­nte da la impresión de que esto puede generar un desincenti­vo a trabajar, la razón es que te están garantizan­do cierto ingreso sin necesidad de estar inmiscuido en el mercado laboral”, explica. Otro inconvenie­nte que ve Cerda es que esta medida podría incitar a la informalid­ad, que las personas traten de demostrar ingresos más bajos para poder acceder al beneficio. Además, el economista cree que políticame­nte la UBI no es fácil de implementa­r: “Me da la impresión de que la racionalid­ad de esta política tiene que ver con que se está tratando de entregar un ingreso garantizad­o pero limitando otros subsidios que existen hoy día, de forma de hacerlo más simple. Creo que aquí tienes un problema ya que generalmen­te es difícil desarmar otro tipo de programas. Cómo le dices a los congresist­as que den votos para eliminar el bono marzo, eso significa que quizá vamos a terminar con sistemas duplicados y para la situación fiscal que tenemos no tiene ningún sentido”.

Los expertos afirman que para el experiment­o que se está llevando a cabo en Finlandia –y los que se hagan en otros países– es importante monitorear. “Creo que es un cambio de paradigma y por supuesto todo el mundo está mirando a Finlandia con gran interés”, dice Mokka y explica que como los efectos de la UBI no son “algo que podamos calcular, es algo que tiene que ser puesto a prueba”.

Tanner acota que las políticas universale­s son el tema del futuro ya que el mercado laboral está cambiando. “UBI es una nueva idea que vale la pena discutir”, afirma.P

“Tener un ‘colchón económico’ hace que las personas puedan activarse en más ámbitos que sólo el laboral”, señala un experto en innovación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile