Pulso

Muertos en protestas de Venezuela aumentan a 42 en el último mes y medio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo decreto de “estado de excepción y emergencia económica” que restringe garantías constituci­onales en el país.

-

—El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró una extensión por 60 días del estado de excepción y emergencia económica en su país con lo que dio paso a restringir las garantías constituci­onales para así preservar el orden interno. Esto, señaló el gobierno, dado que se mantiene “el asedio contra la recuperaci­ón de la economía venezolana” y la “actitud hostil” de la oposición.

La declaració­n sucedió el mismo día en que tres personas murieron tras resultar heridas en manifestac­iones, lo que elevó a 42 la cifra de fallecidos en medio del último mes y medio de constantes protestas contra el gobierno de Maduro.

La Fiscalía dijo a través de su cuenta de Twitter que Diego Arellano murió en la ciudad San Antonio de los Altos, cerca de la capital, al mediodía del martes, cuando se desarrolla­ba una protesta. No informó de inmediato su edad.

También reportó que otras dos personas falleciero­n durante las refriegas en diferentes estados del país.

Uno de ellos, Diego Hernández, de 33 años, fue herido de bala en el tórax cuando se encontraba en una manifestac­ión en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, y el organismo acusó del hecho a un funcionari­o de la policía regional, quien está detenido.

En la madrugada del martes también falleció un joven de 17 años, en el occidental estado Barinas, informó más temprano la Fiscalía, sin mencionar su nombre por ser menor de edad.

El adolescent­e resultó herido de bala en la cabeza “cuando repentinam­ente llegó un grupo de personas que efectuó varios disparos” durante una manifestac­ión en el occidental estado Barinas la noche del martes.

“Lamentamos profunda- mente la muerte de venezolano­s durante estos hechos y seguimos trabajando para hacer justicia en todos los casos”, dijo la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

Otros manifestan­tes y policías resultaron heridos durante las últimas manifestac­iones, que se realizan casi a diario desde finales de marzo, la mayoría organizada­s por la oposición en demanda de una salida electoral a la crisis política y económica que enfrenta el país petrolero.

AGITACIONE­S. Funcionari­os acusan a sus enemigos políticos de buscar apoyo internacio­nal y agitar las calles con manifestac­iones y disturbios con el fin de derrocar al gobierno socialista, como la canciller Delcy Rodríguez que acusó de agitacione­s a Lilian Tintori.

Líderes de oposición acusan que Maduro se ha convertido en un dictador y han convocado de nuevo a sus seguidores a movilizars­e hoy en la noche en las principale­s avenidas del país para insistir en el llamado a elecciones anticipada­s.

Los cancillere­s miembros de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) acordaron el lunes reunirse el 31 de mayo para examinar la crisis de Venezuela, que enfrenta una recesión económica desde hace tres años y que lidia con una escasez crónica de bienes básicos y medicament­os.P AGENCIAS

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile