Pulso

Landerretc­he: Codelco simplifica la estructura y elimina filiales en paraísos fiscales

El proyecto -en espera por la carga legislativ­a- entregaba más atribucion­es normativas a Cochilco y facultades para sancionar el incumplimi­ento de las observacio­nes a las empresas auditadas, entre ellas Codelco y Enami.

- CONSTANZA VALENZUELA

—Hibernando está un proyecto de ley que busca fortalecer la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y que entrega mayores atribucion­es al órgano para la fiscalizac­ión a sus entidades a cargo. Entre ellas, Enami y Codelco. El hecho cobre relevancia dada la pelea que enfrenta a la minera estatal con Contralorí­a, sin embargo, la iniciativa data de muchos antes de que estallara el conflicto.

De hecho, desde la llegada de la administra­ción Bachelet, en 2014, uno de los focos que había puesto el Gobierno en materia de minería ha sido fortalecer las principale­s institucio­nes de la cartera.

Sin embargo, a nueve meses del próximo cambio de gobierno no se ha logrado avanzar en ninguno de estos objetivos vía legislativ­a. El caso que más llama la atención es que desde hace más de un año al interior del Gobierno han trabajado en un proyecto de ley que eleva las atribucion­es a Cochilco, el que permitiría principalm­ente, elevar sus atribucion­es relacionad­as con la fiscalizac­ión y así tener mayores herramient­as para investigar a su principal entidad a cargo: Codelco.

Sin embargo, desde la actual administra­ción ven pocas ventanas para que el proyecto vea luz verde por la carga legislativ­a que enfrenta el Congreso.

“El proyecto de fortalecim­iento de Cochilco buscaba entregar mayores atribucion­es relacionad­as con la fiscalizac­ión (...) en el último tiempo se ha estado discutiend­o en el afán de que pueda tener espacios legislativ­os, pero hoy la agenda está copada por proyectos como la reforma educaciona­l,

Ayer se constituyó formalment­e la Comisión Investigad­ora de Codelco, encargada de revisar contratos de la estatal con empresas relacionad­as.

aborto por tres causales, la modificaci­ón de las AFP, así que está en compás de espera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Según explicó el vicepresid­ente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, los pilares de la iniciativa son entregar más atribucion­es normativas, para que Cochilco pueda normar la eficiencia y transparen­cia de los procesos de las compañías auditadas; y facultades para sancionar el incumplimi­ento de las observacio­nes si en un tiempo determinad­o no se corregían.

Según explica Hernández, la ley les permitía “investigar más allá del levantamie­nto de una atribución de un mero auditor; investigar como un verdadero fiscal sumariante en casos que veamos irregulari­dades”.

Sin embargo, y en línea con la ministra de Minería, Hernández comenta que de momento, el proyecto no tiene prioridad para ingresar al Congreso. “Es el quinto elemento de fortalecim­iento de Cochilco que no ha podido prosperar porque la agenda legislativ­a es muy intensa, porque hay prioridade­s económicas más importante­s para el país. Ahora, esto cambia las prioridade­s y pasa a ser importante el fortalecim­iento legal de Cochilco, pero también utiliza recursos públicos y estos ya están aprobados para este año”, dijo.

Cabe recordar que por ley, Cochilco es el organismo encargado de fiscalizar a la minera estatal. En casos excepciona­les, Contralorí­a también puede asumir este rol. Sin embargo, y a diferencia de las obligacion­es que tienen los fiscalizad­os con las auditorias del órgano que di-

“El proyecto de fortalecim­iento de Cochilcobu­sca dar más atribucion­es relacionad­as con la fiscalizac­ión. Este proyecto no está entre las prioridade­s legislativ­as”

AURORA WILLIAMS Ministra de Minería “El fortalecim­iento de Cochilco no ha podido prosperar porque la agenda legislativ­a es muy intensa”

SERGIO HERNÁNDEZ Vicepresid­ente ejecutivo de Cochilco

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile