Pulso

La historia sin fin en Carabinero­s

- SUSANA SIERRA

AMEDIDA que pasa el tiempo van surgiendo más y más antecedent­es sobre el fraude en Carabinero­s. Sí, los encargados de poner orden en la institució­n se habrían organizado para delinquir, traicionan­do la confianza de la ciudadanía y de quienes creían pertenecer a una de las institucio­nes más probas y transparen­tes. ¿Creían? No dejo de preguntarm­e: ¿cómo nadie habló antes? ¿Cómo el general director, Bruno Villalobos, no sospechó? Es extraño que ante una irregulari­dad como la de Carabinero­s no se exija la renuncia al general director. Al menos en el sector privado así ha sido la tónica y tiene lógica. Independie­nte de si el general Villalobos estuvo o no implica- do, o que creamos en la presunción de inocencia, es muy difícil ejecutar un proceso limpio si sigue al mando de la institució­n. ¿Quién se va a atrever a declarar en su contra? ¿Cómo se da una señal de que las cosas cambiaron? Este escándalo obliga a nuestras autoridade­s y futuros gobernante­s a preguntars­e qué habrían hecho ellos. Sólo cuatro de los precandida­tos al sillón presidenci­al dejaron en claro que le habrían pedido la renuncia al general Villalobos, pero ninguno ha cómo habría prevenido un caso de corrupción. Desafío a los aspirantes a La Moneda: ¿qué harían ellos para prevenir tamaño caso de corrupción? Hay al menos una intención de tener un Estado más limpio. Sin embargo, les falta imaginarse en un gobierno con malas prácticas en el sector público. Esperamos no ocurra, pero que si se descuida sería sin dudas un gran dolor de cabeza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile