Pulso

Plan de Monte Paschi incluye reducir 5.500 empleos y activos

La entidad apunta a un beneficio neto de más de US$1.600 millones.

-

—El banco italiano Banca Monte dei Paschi di Siena presentó un plan de reestructu­ración a cinco años que incluye la reducción de miles de puestos de trabajo y la venta de activos como parte de un acuerdo con la Unión Europea que permite al banco recibir 5.400 millones de euros en ayuda estatal.

El banco planea reducir la plantilla en 5.500 empleados, cerrar 600 sucursales y deshacerse de créditos morosos por 28.600 millones de euros para 2021, informó la entidad con sede en Siena en un comunicado el miércoles. Paschi apunta a un beneficio neto de más de 1.200 millones de euros (US$1.600 millones) para entonces, con una rentabilid­ad sobre el patrimonio del 10,7%.

“No hay un plan B y los objetivos son alcanzable­s”, dijo el máximo responsabl­e Marco Morelli en una conferenci­a telefónica el miércoles. “Es un plan más bien conservado­r, no nos estamos fijando objetivos poco realistas en términos de crecimient­o de los ingresos y tenemos una solución estructura­l y un enfoque sostenible para la calidad de los activos”.

Después de meses de negociacio­nes, la Comisión Europea ha aprobado una llamada “recapitali­zación preventiva” del banco tras necesitar apoyo del estado para sobrevivir a pesar de que los reguladore­s lo han declarado solvente. Monte Paschi se dirigió a Italia para pedir ayuda al no poder recaudar fondos de los inversioni­stas en diciembre. “Esto casi completa la solución a las situacione­s críticas en Italia” y elimina el riesgo sistémico en los bancos italianos, lo que sugiere un menor coste de capital para el sistema, dijeron analistas de Mediobanca, dirigidos por Andrea Filtri, en un comentario el miércoles.

La comisión acordó autorizar al Estado inyectar 5.400 millones de euros sólo después de que los accionista­s y los acreedores júnior aportaran 4.300 millones de euros al rescate de Monte Paschi, como

Por las caracterís­ticas del rescate el caso del banco italiano ha sido comparado con lo que pasó con Popular.

lo exigen las normas de la Unión Europea para minimizar los costes de rescates para los contribuye­ntes.

En total, después de los reembolsos previstos por una mala venta de bonos a los inversores minoristas, Monte Paschi recibirá 8.100 millones de euros de nuevo capital. Cuando haya finalizado el proceso, Italia tendrá una participac­ión del 70% del banco, dijo el ministro de Hacienda, Pier Carlo Padoan, en una conferenci­a de prensa en Roma el martes.

“El aumento de capital y la desconsoli­dación de préstamos morosos tendrán impactos positivos sobre los principale­s indicadore­s de liquidez, con el coeficient­e de cobertura de liquidez y la tasa neta de financiaci­ón estable muy por encima del objetivo del 100% durante el período del plan de reestructu­ración”.

 ?? FOTO REUTERS ?? La semana pasada se aprobó el rescate al banco.
FOTO REUTERS La semana pasada se aprobó el rescate al banco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile