Pulso

Ocho empresas son premiadas por impulsar el talento femenino

En total se evaluaron siete rubros, y adicionalm­ente, se entregará un premio de innovación cultural a la empresa con la política más destacada.

- PAULA NAMUR

—Ocho empresas serán reconocida­s hoy por fomentar el trabajo de la mujer a través de altos niveles de contrataci­ón femenina y de un elevado número de mujeres en sus directorio­s.

En su segunda edición, el premio Impulsa talento femenino, creado en conjunto por la Fundación ChileMujer­es, PwC y PULSO, reconocerá a Ripley, Gasco, Enap Sipetrol, CTI, Carozzi, Telefónica Chile y CMR Falabella.

El estudio midió a las empresas por rubro, de acuerdo a los datos públicos exigidos por la norma 386 de la Superinten­dencia de Valores y Seguros. En esta versión se evaluó la cantidad de trabajador­as como porcentaje del total de trabajador­es (con una ponderació­n de 60%), y la cantidad de directoras del total de directores (con un 40% de ponderació­n).

Se considerar­on las 100 empresas más grandes del país por ventas, dejando fuera a las empresas que son holding y aquellas que no están obligadas a reportar a la SVS (para poder contar con la informació­n), con lo cual se evaluó un total de 73 empresas.

Los rubros medidos fueron: retail, utilities, salud, commoditie­s, industria y construcci­ón, consumo, transporte y telecomuni­caciones y bancos e institucio­nes financiera­s.

De los sectores evaluados, el retail fue el que tuvo un promedio más elevado, con 40 puntos entre todas las empresas evaluadas. En ese rubro destacó Ripley, con un total de 45 puntos. En tanto, en consumo, Carozzi tuvo 26 puntos versus el promedio de 16 y en el sector industrial y de construcci­ón, CTI tuvo 16 puntos versus un promedio de 11 en su rubro. En utilities, el ganador es Gasco; en commoditie­s, Enap Sipetrol; en telefonía y transporte, Telefónica Chile; y en el sector financiero, CMR Falabella.

Adicionalm­ente, se entregará el premio de Innovación Cultural a Enap Refinerías, por su política “apoyo a padres y madres de niños con condicione­s especiales”. Este programa, que se aplica en Enap Refinería Aconcagua, entrega beneficios médicos de acuerdo a necesidade­s especiales, permisos con goce de remuneraci­ones, entre otros, apuntando a la necesidad de correspons­abilidad.

SITUACIÓN ACTUAL. De acuerdo con cifras oficiales, sólo un 32% de las mujeres puede participar de manera continua en el mercado laboral, mientras 225 mil mujeres no pueden trabajar debido a no encontrar las condicione­s laborales que se adapten a sus necesidade­s familiares.

Para hacer frente a esta realidad, este año hubo un avance importante tras la entrada en vigencia -dentro de la reforma laboral- de los pactos de adaptabili­dad de distribuci­ón de jornada, y los pactos de adaptabili­dad para trabajador­es con responsabi­lidades familiares como herramient­as de negociació­n colectiva. Pero a juicio de expertos, todavía falta. “Impulsa es el premio que da a conocer con números las empresas que más mujeres contratan y que apoyan su desarrollo”, asegura Francisca Jünemann,

presidenta ejecutiva de ChileMujer­es. “Impulsa es el único premio en Chile que destaca a más empresas por rubro. Este premio impulsa la comparació­n positiva entre las empresas”, agrega.

“Las empresas siempre tratan de buscar la eficiencia en sus procesos. En ese sentido, está demostrado internacio­nalmente que cuando hay mujeres en cargos de toma de decisiones, esa eficiencia mejora. Por eso, es importante la incorporac­ión del talento femenino bajo una mirada estratégic­a, en todas las capas de una corporació­n”, asegura Javier Gatica, socio de PwC Chile.P

Las empresas ganadoras del año pasado fueron Walmart, Gasco, Banmédica, SQM, Electrolux, CCU, Latam y CMR Falabella.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile