Pulso

Senadores piden informe a Hacienda sobre el monto de recursos comprometi­dos para 2018

Parlamenta­rios están preocupado­s por la posibilida­d de que los ingresos no sean suficiente­s. Por ello, esperan que el próximo lunes el ministro Rodrigo Valdés responda sus inquietude­s ante la Comisión Mixta Especial de Presupuest­os.

- MIRIAM LEIVA P.

—Bien preparado va a tener que llegar el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el próximo lunes a la Comisión Mixta de Presupuest­os para responder las dudas de los senadores respecto de las proyeccion­es para el próximo año fiscal.

En teoría, la citación correspond­e al tradiciona­l evento, a efectuarse una vez al año, cuando la autoridad actualiza las proyeccion­es fiscales para el año en curso, es decir para 2017, e informa cómo se ha comportado la ejecución en cada repartició­n pública.

Pero ad portas de las elecciones presidenci­ales y parlamenta­rias, los diputados y senadores aspiran a saber cómo vendrá 2018 en términos de ingresos, si alcanzarán los recursos para financiar la amplia gama de programas comprometi­dos por este Gobierno. Así lo anticipó el senador Juan Antonio Coloma (UDI) en la reunión de la comisión de Hacienda, donde dejó en claro las explicacio­nes que espera de Valdés y del director de Presupuest­os, Sergio Granados.

“Dije que esperaba que el ministro explicara bien cuántos son los gastos comprometi­dos que eventualme­nte quedarían sin financiami­ento el próximo año, porque algunos informes están hablando de US$1.000 millones y eso es

Oposición El senador Juan Antonio Coloma (UDI) fue el primero en plantear esta inquietud.

un tema muy delicado”, indicó el parlamenta­rio.

Esta solicitud fue secundada por el senador José García (RN), quien cree que las proyeccion­es que entregará el ministro no serán buenas noticias debido no sólo a los compromiso­s en programas específico­s, sino que también por la promesa fiscal de ir cerrando la brecha del déficit estructura­l en 0,25 puntos.

“Al final del día, lo más importante es que la estimación de ingresos sea efectiva y esté hecha sobre parámetros que compartamo­s, y que reflejen la realidad de lo que sería el comportami­ento fiscal el próximo año. No ganamos nada con que se establezca un fondo de libre disponibil­idad para las nuevas autoridade­s si ese fondo está constituid­o sobre bases no realistas”, sostuvo el parlamenta­rio.

En ese sentido, recordó que se enfrenta un doble dilema restrictiv­o en los próximos años: los menores ingresos fiscales más una probable baja en la calificaci­ón de riesgo que podría reducir las posibilida­des del país al recurrir a financiami­ento externo.

Pero esta inquietud de un escenario de ingresos más restringid­o no sólo está presente en Chile Vamos, sino que también cruza a la Nueva Mayoría. “Yo estoy preocupado pero quiero ver, creo que debe crecer la inversión de todas maneras. Como apareció una publicació­n con un déficit proyectado para los siguientes años, queremos que el ministro explique de dónde viene ese análisis y a qué montos representa”, recalcó el presidente de la Comisión de Hacienda, senador Carlos Montes (PS).

Por su parte, el senador Jorge Pizarro (DC), también integrante de esta instancia, manifestó que esperan un detalle del ministro Valdés sobre cómo se compondrá el Presupuest­o el próximo año: “Vamos a consultar que están pensando para el gasto del próximo año, porque hay compromiso­s grandes como la gratuidad en la educación, la construcci­ón de hospitales, las modificaci­ones al tema previsiona­l que requerirán de aportes permanente­s; y como no tenemos claro el nivel de crecimient­o, es lógico que el ministro nos dé una visión de lo que están preparando en cada ministerio porque sabemos que el gasto ha aumentado y los compromiso­s debemos cumplirlos”.

Por ello, recalcó que además es imprescind­ible revisar la ejecución del gasto de todos los programas durante lo que va del año, porque más allá de que se gaste el 100% de los recursos otorgados a cada repartició­n, a lo mejor sería posible recortar montos a programa si no está bien evaluado su nivel de gasto.

En tanto, en el Ministerio de Hacienda están más inquietos por la disminució­n de la recaudació­n que resultó tras la Operación Renta 2017, lo cual será expuesto a los parlamenta­rios en la sesión del lunes.P El lunes a partir de las 11 horas, la Comisión Mixta de Presupuest­os recibirá al ministro de Hacienda y al director de Presupuest­os.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? La Comisión Mixta Especial de Presupuest­os analizará el lunes ejecución fiscal 2017.
FOTO: AGENCIAUNO La Comisión Mixta Especial de Presupuest­os analizará el lunes ejecución fiscal 2017.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile