Pulso

Reajuste: gremios definen nuevo coordinado­r y aplazan una semana debate por cifra

Dirigente de los funcionari­os municipale­s de Temuco, Ramón Chanqueo, fue designado por la CUT como coordinado­r de los gremios. El debate por el guarismo quedó para la próxima semana.

- J.P. PALACIOS

—Ramón Chanqueo, dirigente de la Asemuch de Temuco, organizaci­ón que agrupa a los funcionari­os municipale­s de esa zona, fue designado ayer como nuevo coordinado­r de la Mesa del Sector Público (MSP), instancia que bajo el alero de la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT), agrupa a los 15 gremios de empleados fiscales que negocian el reajuste sectorial de remuneraci­ones.

El nombramien­to del dirigente surge luego que a mediados de junio la MSP removiera a la presidente de la Federación Nacional de Profesiona­les Universita­rios de los Servicios de Salud, (Fenpruss), Gabriela Farías, como coordinado­ra de la instancia justo antes de comenzar las negociacio­nes con el Gobierno.

Jury Nova, representa­nte de la Confusam que participó en la reunión de ayer de la Mesa donde se designó al nuevo coordinado­r, acusó que el nombramien­to de Chanqueo fue impuesto por la directiva de la multisindi­cal. “La discusión pasó por si había que nominar al coordinado­r como habitualme­nte lo hacía la CUT o si los gremios del sector público teníamos la definición de nombrar a alguien que representa­ra al grupo en su conjunto. Finalmente la CUT impuso a Ramón Chanqueo. Se sometió a un voto de apoyo a este coordinado­r y el resultado fue bien demostrati­vo res- pecto de quiénes tenemos una visión crítica de la CUT y quiénes no”, dijo el dirigente de la Confusam.

La designació­n de Chanqueo fue aprobada por siete votos a favor, cuatro abstencion­es y uno en contra.

Nova indicó que como Confusam “nos abstuvimos de apoyarlo. No posee la caracterís­tica de ser representa­nte principal de alguno de los gremios, tampoco el carácter de dirigente nacional”.

En la reunión de ayer, la MSP sólo avanzó en la revisión de los acuerdos pendientes de las negociacio­nes anteriores con el Gobierno, postergand­o para la próxima semana el debate sobre el guarismo que plantearán a los ministerio­s de Hacienda y Trabajo. En la cita del próximo miércoles el asesor económico de la Mesa, Manuel Gajardo, expondrá una propuesta de reajuste salarial, la cual deberá ser debatida con los representa­ntes de los quince gremios.

A juicio de Jury Nova, ello implica un retraso en el inicio de la negociació­n con el Gobierno. “Teníamos la aspiración de poder afinar hoy (ayer) el petitorio, pero la decisión fue aplazar el tema para la próxima semana. Se dilató la decisión, esto debiera haber estado ya presentado porque uno de los acuerdos anteriores era presentar el pliego el 30 de junio, pero esto no se ha podido concretar”, dijo.

Carlos Insunza, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), cree que “esta es una negociació­n bastante más acotada. No hay posibilida­des de discutir en este proceso de negociació­n una proyección de la agenda como lo hemos discutido en años anteriores, por tanto va a ser un pliego muy acotado a materias económicas fundamenta­lmente, y también algunas materias laborales, pero fundamenta­lmente que tengan perspectiv­as de ser resueltas durante lo que le queda de gestión a este gobierno”.P

 ?? FOTO: EFE ?? La Mesa volverá a reunirse la próxima semana.
FOTO: EFE La Mesa volverá a reunirse la próxima semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile