Pulso

“La Constituci­ón es clara en decir cuáles son empresas (estratégic­as), ese es el criterio a aplicar”

-

¿Cómo ve la ofensiva de la CUT para frenar la calificaci­ón de empresas estratégic­as? —No se puede entender como ofensiva el ejercicio de un derecho que esta ley reconoció. La situación anterior era una disposició­n constituci­onal que habla de las empresas estratégic­as y el Código del Trabajo señalaba que se emitiría una resolución anual por los ministerio­s de Economía, Defensa y Trabajo sobre la materia, sin ninguna posibilida­d de reclamació­n. La nueva ley, respetando aquella disposició­n constituci­onal, se establece un procedimie­n- to para la emisión de este decreto triministe­rial, procedimie­nto que contempla el traslado, es decir la consulta a las contrapart­es sindicales sobre la inclusión o no en este listado de empresas estratégic­as, y, además, un recurso judicial respecto de la resolución triministe­rial. Acá tenemos un avance sustantivo en materia de no sólo resguardar los derechos de los trabajador­es, sino que equilibrar de mejor forma lo que puede hacer una empresa estratégic­a que objetivame­nte existe en algunas áreas, con el ejercicio de la negociació­n colectiva y el derecho a huelga.

¿Ve algún peligro de que esta controvers­ia escale al TC? —No puedo especular sobre las acciones de terceros. ¿Qué va a primar en este proceso de calificaci­ón?

—Estamos en pleno proceso, se tiene que resolver el 31 de julio, tiene que estar dictada la resolución, hay un procedimie­nto que han establecid­o los tres ministerio­s. Estamos en la etapa de consulta a las contrapart­es y esperemos que se desarrolle el proceso. La Constituci­ón es clara en decir cuáles deben ser estas empresas y ese es el criterio que se debe aplicar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile