Pulso

“Los expertos han ido fallando en sus pronóstico­s de desempleo”

¿Qué análisis tiene a partir de las últimas cifras de empleo?

-

—Los expertos han pronostica­do el deterioro del mercado del trabajo, del empleo asalariado y del empleo por cuenta propia desde el primer año de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, pero ello no ha ocurrido hasta el día de hoy. Por tanto, aboquémono­s mejor a las cifras y qué nos dicen. La cifra del último trimestre no nos gusta, hay factores estacional­es, de menor dinamismo económico en algunos sectores y por tanto, lo que nos correspond­e es tener políticas activas que promuevan la empleabili­dad de las personas y la posibilida­d de reencontra­r un empleo. Hay algunos datos positivos en la última cifra, crece el empleo asalariado, algo crece también en mujeres y en hombres, confirmand­o una tenue tendencia que ya apreciábam­os hace una o dos mediacione­s, parece que eso se consolida. Tenemos que ir viendo cómo se desenvuelv­e ello de aquí a fines de este año.

¿La última cifra del 7% podría ser el peak de desempleo?

—Insisto, creo que los distintos expertos han ido fallando en lo que han sido sus pronóstico­s de desempleo. Vienen meses que son generalmen­te complejos por la estacional­idad, los meses de mayo, junio, julio y agosto son complejos, pero preferimos abocarnos a las polítiritu cas activas de empleo, analizar por qué el país ha tenido un mayor crecimient­o del cuenta propia bis a bis el empleo asalariado desde fines del tercer año del Presidente Piñera. Eso es lo que tenemos que revisar y hacer políticas concretas para revertirlo.

¿A medida que la economía se recupere el empleo debería también fortalecer­se?

—El índice de desempleo podría experiment­ar una mejora si es que aquellos pronóstico­s se confirmara­n. Pero quiero hacer un punto, incluso en el mejor período del precio del cobre, los primeros dos años del gobierno anterior, donde además hubo contrataci­ón por efecto de la reconstruc­ción por el terremoto, por el gran impulso fiscal que aprobó el gobierno de la Presidenta Bachelet en su último año, en aquel período de bajo desempleo mujeres y jóvenes seguían teniendo serios problemas para encontrar trabajo. Es decir, el empleo no es una inercia del crecimient­o económico exclusivam­ente, es muy importante el crecimient­o económico, pero hay problemas de empleabili­dad que tienen causas algo independie­ntes de aquello y por tanto, fortalecer aquellas políticas de empleabili­dad en mujeres y jóvenes fundamenta­lmente es a lo que hemos estado abocados durante este gobierno.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile