Pulso

Diputados DC esperan resolver acuerdo parlamenta­rio antes de Junta Nacional

Legislador­es apuestan a que en la instancia partidaria del próximo 28 y 29 de julio se clarifique la planilla con la que competirán. La opción de compartir lista con el PR suma adherentes, pese a las dudas de la colectivid­ad que apoya a Guillier.

- JULIÁN ABUSLEME

— Cuando se fijó la fecha de la próxima Junta Nacional de la DC para el 28 y 29 de julio, distintos parlamenta­rios del partido deslizaron la opción de revisar la candidatur­a de Carolina Goic. Sin embargo, la timonel del conglomera­do endureció el tono, descartó esa posibilida­d y llamó a que si alguien lo pensaba se lo dijera de frente. Desde ese día, las dudas sobre la continuida­d de su opción hasta noviembre se han ido disipando al interior de la Democracia Cristiana.

Sin embargo, un tema que no se ha podido resolver es el futuro de la plantilla parlamenta­ria, pues la colectivid­ad todavía no ha zanjado ningún acuerdo explícito con el resto de la Nueva Mayoría en esta materia, pese a tener claro que habrán dos listas oficialist­as. Esto sigue provocando preocupaci­ón en varios diputados falangista­s, quienes ven en la Junta Nacional una instancia límite para tener respuestas concretas.

“Lo más importante de aquí a la Junta Nacional es tener bien resuelto el tema parlamenta­rio. Si vamos a ir solos tenemos que tener una lista competitiv­a solos o con quien vayamos, y si tenemos la posibilida­d de cerrar un acuerdo con el Partido Radical entonces se tendrá que apurar”, sostuvo el diputado DC, Fuad Chahín.

Pese a que el timonel radical, Ernesto Velasco, ha sido claro en que las opciones presidenci­ales ordenan las listas parlamenta­rias, hay diversos diputados DC que aseguran que las conversaci­ones con el PR han avanzado más rápido de lo esperado y que confían en generar un acuerdo entre los dos partidos.

Al igual que Chahín, el diputado Gabriel Silber cree que es clave resolver el asunto antes del pleno. “Lo sustantivo es que en esa instancia el comando y la candidata expliciten y den certeza efectivame­nte de cuál es el pacto en materia parlamenta­ria y de consejeros regionales (Cores) que la acompañará, pues eso marca con nitidez los contenidos y los electores que vamos a buscar. Marca el ADN de la candidatur­a”, planteó el parlamenta­rio.

Por otro lado, el diputado y vicepresid­ente DC Matías Walker descartó que la Junta de finales de julio se pueda tomar como un plazo para tener resuelto ese u otros

asuntos, pero sí asumió que hay aspectos que deben reforzarse “en una campaña que esta semana comienza una nueva etapa con giras a regiones que parten en la región de La Araucanía”.

Para Walker el desafío es mejorar el despliegue territoria­l y la parte comunicaci­onal. “Ella tiene poco conocimien­to y tiene margen para crecer”, explicó. Lo mismo piensa Chahín, quien afirmó que Goic tiene que fortalecer el despliegue “para que la ciudadanía perciba con fuerza que ella llega a noviembre”. Los negociador­es de la NM se reunirán hoy para seguir con los acuerdos, aunque los partidos “guillerist­as” aseguran que su lista parlamenta­ria está casi lista.

“Me parece simbólico que nos demos cita para plantear nuestras miradas en La Araucanía, espero que mis colegas candidatos asistan” CAROLINA GOIC Candidata presidenci­al DC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile