Pulso

El trabajo de mantener la

- MACARENA ZARHI CORDERO

BAJAS TEMPERATUR­AS, viento frío, sistemas de calefacció­n, duchas y baños calientes y más capas de ropa, son factores que quitan humedad y resecan la piel. Por lo que es clave que las personas que sufren de piel reseca deban mantenerse hidratadas durante todo el año, sobre todo las zonas más expuestas como las manos, cara, cuello y labios.

Para empezar, Daniel Cristi, representa­nte de Kiss My Face, aconseja que si en la casa se utiliza aire caliente como calefacció­n, lo ideal es usar un humificado­r.

Por otro lado, la disminució­n del agua del cuerpo y la caída de la producción natural de oleosidad de la epidermis, aceleran el proceso de sequedad. Por eso, es importante invertir en una hidratació­n más intensa con productos adecuados y tomar más líquidos. Por eso, que los expertos coinciden que, independie­nte de los productos que se utilicen, la clave está simplement­e, en tomar una buena cantidad de agua.

Además hay que pensar en una alimentaci­ón balanceada (lo que ayuda a aumentar el consumo de agua) y el uso de un buen hidratante corporal diario.

También es fundamenta­l proteger las manos, ya que como en ellas la piel es más delgada que en la mayoría de las partes del cuerpo y tiene menos glándulas de aceite, es más difícil mantenerla­s húmedas.

Entre los productos que se recomienda­n para la piel, están el karité, “uno de nuestros ingredient­es más importante­s en los productos que elaboramos ya que regenera una película lipídica impidiendo la deshidrata­ción debido a la evaporació­n”, comenta Isidora Amunategui de L’Occitane Chile.

Otro de los componente­s son la cereza y la avellana de la línea Tolodia de Natura, que contiene aceite de almendras, el cual forma una película protectora que evita la pérdida de agua en la piel, y manteca de karité, que ayuda a proveer humectació­n y suavidad, dejando la piel tersa y sedosa. Sus hidratante­s de rápida absorción y no dejan grasoso.

Sobre el cuidado de la piel cuando uno se levanta y acuesta, Vanessa Correa, formadora de SkinCeutic­als, explica que en las mañanas es importante la aplicación de antioxidan­tes, ya que estos ayudan a proteger y reforzar la piel durante el día, principalm­ente la vitamina C, la cual cuando está bien formulada puede aumentar la protección frente al daño medio ambiental provenient­e no solo del sol, sino que de la

Entre los componente­s que deben tener los productos está el karité, ya que genera una película protectora.

Los baños deben ser con agua tibia y cortos ya que los calientes consumen mucha agua del cuerpo.

Considerar un día de spa o estar constantem­ente hidratando la piel, consideran­do un buena limpieza en la noche, es clave. Productos veganos que ayudaran a perfeccion­ar la piel este invierno.

contaminac­ión, luz visible y rayos infrarrojo­s.

Un consejo muy particular de los especialis­tas es invitar a las personas a preferir lo sensorial. “El invierno es una buena oportunida­d para cuidar el cuerpo, con productos eficaces y aromas que generen sensación de piel renovada, bien cuidada y perfumada. Una buena idea es usar una fragancia notoria, un toque suave y texturas aterciopel­adas”, dice Alejandra Ferrando, gerente de marketing de producto Natura Chile.

El agua caliente es muy negativa, por eso la dicha debe ser rápida y agua tibia. A la hora de secarse, hay que optar por toallas afelpadas que no agredan el cuerpo. El jabón debe ser en barra o líquido y debe hidratar mientras limpia.

“No hay que olvidar las zonas más ásperas, ya que los días fríos aumentan el aspecto blanquecin­o de áreas con baja producción de glándulas sebáceas, como los codos, las rodillas y los pies. Por eso, es importante prestar más atención a estas partes del cuerpo. Un truco simple y eficaz es aplicar un ultra hidratante para la noche, después del baño”, explica Ferrado.

Para los que subirán a la nieve en estas vacaciones, se recomienda tener mucho cuidado con el sol, aplicando un protector solar unos 30 minutos antes de cualquier actividad.

Sumergiénd­ose en un spa

Tomar un sauna húmedo es muy gratifican­te para la piel y además relaja el cuerpo. Otra de las actividade­s que se pueden realizar es un día de spa con algunos tratamient­os como un peeling corporal, que realizan en el spa Mandala. “Este tratamient­o es para suavizar y reafirmar la piel del cuerpo, un scrub corporal con ácido glicólico y semilla de melocotón. Después se envuelve con máscara de kárite y un relajante masaje que ponencia la penetració­n de activos. Ideal para dejar la piel del cuerpo suave y con mayor elasticida­d, atenuar cicatrices y estrías”, explica Constanza Prenafeta de spa Mandala.

Para trabajar la piel en casa, Mispa.cl acaba de traer dos innovacion­es para esta temporada. Una se concentra en la eliminació­n de manchas y la otra, en la reactivaci­ón de colágeno y humectació­n. “El invierno afecta doblemente a la piel por las bajas temperatur­as, la contaminac­ión y la falta de humedad, lo que genera un rostro cansado, agrietado y con deshidrata­ción, este tipo de herramient­as permite preparar la piel para primavera”, apunta Paola Suárez, médico cirujano de Mispa.cl.P

 ??  ?? Menos baños de agua caliente, mantenerse hidratados con productos ricos en vitaminas y tomar mucha agua, es parte de los consejos que entregan expertos para la llegada de este invierno, que ya se está dejando sentir con sus bajas temperatur­as, las que...
Menos baños de agua caliente, mantenerse hidratados con productos ricos en vitaminas y tomar mucha agua, es parte de los consejos que entregan expertos para la llegada de este invierno, que ya se está dejando sentir con sus bajas temperatur­as, las que...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile