Pulso

Caos en Venezuela. Grupos chavistas atacan el Congreso

Las imágenes dieron cuenta del caos y de la violenta embestida de los grupos de choque del chavismo, a los que la oposición acusó de intento de homicidio.

- FRANCISCA GUERRERO

El Presidente Maduro se desmarca y pide investigar.

— “En este momento estamos secuestrad­os, estamos siendo agredidos. Ya tenemos diputados heridos y las paredes de la Asamblea están llenas de sangre”. Ese era el dramático relato del diputado Williams Dávila, desde el interior de la Asamblea Nacional que fue asaltada cerca del mediodía y que seguía asediada a las 16 horas de ayer, cuando el parlamenta­rio opositor entregó su testimonio a PULSO.

La embestida inicial de las brigadas de choque del chavismo dejó heridos a múltiples diputados, entre otros a periodista­s y funcionari­os, que participab­an de la sesión especial por la celebració­n de la Declaració­n de Independen­cia de Venezuela que se celebraba ayer. Mientras los lesionados fueron trasladado­s rápidament­e al hospital, buena parte los legislador­es, entre ellos Dávila, permanecie­ron al interior del palacio legislativ­o por largas horas, hasta que fueron evacuados cerca de las seis de la tarde.

“Estamos rodeados por grupos armados del gobierno y la Guardia Nacional que está dentro del hemiciclo. No podemos salir”, indicaba Dávila, subrayando que “aquí hay organismos de seguridad del orden público que deberían actuar y no lo están haciendo (...) Nicolás Maduro dice que no sabe lo que pasó aquí, pero él sabe y lo responsabi­lizamos”.

Entre los heridos se contaban los diputados Armando Armas, Leonardo Regnault, Luis Carlos Padilla, Nora Bracho y Américo de Grazia.

A la luz de las fuertes imágenes que comenzaron a circular rápidament­e a través de las redes sociales, el mandatario señaló en la televisión estatal que condenaba los actos y que ordenaría una investigac­ión. “No acepto la violencia de nadie, sino que también digo a la oposición que condene actos violentos como ataques a bases militares. Que se investigue y se sepa la verdad “, sostuvo.

Según canal NTN 24, cercano a la oposición venezolana, fue el vicepresid­ente Tareck El Aissami el que pidió tomar la Asamblea en un discurso que dio en el mismo Palacio donde se registraro­n los hechos tras su retirada.

Así, en la Mesa de Unidad Democrátic­a arremetier­on contra el Jefe de Estado. “Señor Maduro, sus ‘paramilita­res’ secuestrar­on a los diputados e invitados que estaban presentes en la sesión. Eso es lo que quiere hacer con la Constituye­nte, secuestrar un país, secuestrar a los venezolano­s para que no podamos decir nada”, indicó Stalin González, jefe de la MUD.

La reacciones internacio­nales no se hicieron esperar. Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, condenó los acontecimi­ento y aseguró que su país está con “la paz, la libertad y los derechos del pueblo venezolano”. En la misma línea, Juan Manuel Santos, mandatario colombiano, reiteró el “el urgente llamado a una solución negociada y pacífica” y Pedro Pablo Kuczynski, su par peruano, sostuvo que la crisis humanitari­a y política del país “debe superarse respetando los derechos humanos y la institucio­nalidad democrátic­a.

Por otra parte, el presidente del parlamento europeo Antonio Tajani insistió en “elecciónes ya”.P

El asalto se dió en el marco de la celebració­n del día de la Declaració­n de Independen­cia de Venezuela.

 ??  ??
 ??  ?? Los diputados opositores Luis Stefanelli (izquierda) y Leonardo Regnault (derecha), en medio del ataque a la Asamblea Nacional.
Los diputados opositores Luis Stefanelli (izquierda) y Leonardo Regnault (derecha), en medio del ataque a la Asamblea Nacional.
 ??  ?? “Nicolás Maduro dice que no sabe lo que pasó aquí, pero él sabe y lo responsabi­lizamos”. WILLIAMS DÁVILA Diputado venezolano, desde el interior del Congreso.
“Nicolás Maduro dice que no sabe lo que pasó aquí, pero él sabe y lo responsabi­lizamos”. WILLIAMS DÁVILA Diputado venezolano, desde el interior del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile