Pulso

TDLC oficia a 18 aerolíneas por alianza entre IAG, American y Latam Airlines

El Tribunal solicitó a las compañías informació­n acerca del proceso de entrada para operar en rutas chilenas y sobre los vuelos entre Santiago y distintas partes del mundo.

- CARLA CABELLO M.

—Once meses se cumplieron ayer desde que el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a (TDLC) iniciara una investigac­ión para evaluar los efectos en el mercado chileno que traen los acuerdos comerciale­s, que firmaron hace más de un año LATAM Airlines con American Airlines e IAG -matriz de las aerolíneas Iberia y British Airways- para unir fuerzas en la operación de rutas.

La disputa tras las alianzas que pretenden concretar estas aerolíneas sigue sumando nuevos capítulos. Esto, luego fr que el Tribunal oficiara a 18 aerolíneas para proporcion­ar, en un plazo de diez días hábiles, informació­n sobre la industria aeronáutic­a.

A las aerolíneas Avianca, Copa Airlines, Delta Airlines y United Airlines, el Tribunal les pidió informació­n sobre vuelos entre Chile y las ciudades de Miami, Nueva York, Los Angeles, Orlando, San Francisco, Atlanta, Chicago, Houston, Boston, Washington, Dallas, Las Vegas, Newark y Toronto. Específica­mente, sobre las rutas utilizadas por pasajeros y los precios de cada combinació­n.

La misma informació­n se le solicitó a Air France/KLM, Alitalia, Plus Ultra, GOL y Aerolíneas Argentinas, pero en este caso referente a los vuelos entre Santiago y Madrid, Paris, Londres, Barcelona, Frankfurt, Roma, Ámsterdam, Estocolmo, Zúrich, Múnich, Berlín, Milán, Génova, Bruselas y Copenhague.

El TDLC pidió a todas estas aerolíneas una descripció­n relativa al proceso de entrada para operar en rutas chilenas.

En el caso de Air Europa, el Tribunal solicitó informació­n acerca del proceso de inicio de operación en Chile y pidió detallar las rutas y aviones que se utilizaría­n en el país.

En el caso de las aerolíneas chilenas como Sky Airline, Latin American Wings y JetS-

Otros actores. Además de oficiar a varias aerolíneas, el TDLC solicitó informació­n a la JAC y a la DGAC.

MART -esta última aún no inicia operacione­s en el país- pidió informació­n sobre su operación en vuelos domésticos, incluyendo número de itinerario­s que sirven dentro de Chile, frecuencia semanal, número promedio de pasajeros de cada itinerario y los acuerdos de código compartido actualment­e vigentes.

En paralelo a estos oficios, la entidad requirió tanto a la Junta de Aeronáutic­a Civil (JAC) como a la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC) un listado de los permisos entregados a aerolíneas con interés de operar en Chile desde el año 2015 a la fecha.

LOS PROTAGONIS­TAS. LATAM y American no quedaron ajenas a estos oficios. El Tribunal les solicitó informació­n sobre viajes directos e indirectos vendidos en los últimos dice meses entre Santiago y varias ciudades de Norteaméri­ca, indicando rutas utilizadas por pasajeros, precios de cada combinació­n de rutas disponible y el número de pasajeros que compraron pasajes. Además, se les solicitó informació­n sobre la oferta de vuelos en el último año. La misma informació­n fue solicitada a British e Iberia, pero respecto a vuelos entre Chile y Europa.

A American Airlines, en tanto, se le pidió detallar los fundamento­s que explicaría­n la proyección de aumento de códigos compartido­s y de incremento de la cantidad de vuelos que estiman como resultado del Joint Business Agreement (JBA).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile