Pulso

El caso Enel y las nuevas gerencias

- ALEJANDRA ARANDA La autora es socia fundadora Humanitas Global Executive Search.

LAS ORGANIZACI­ONES enfrentan una nueva realidad en un entorno marcado por variables sociales, políticas y económicas que, además, cambian constantem­ente. Es así como han entrado en juego factores como la reputación, la sostenibil­idad y la comunicaci­ón (entre otros), que se han convertido en pilares fundamenta­les de las organizaci­ones. El reciente caso de los cortes de luz y el efecto que tuvieron en la imagen y reputación de Enel es sólo una muestra que refleja la importanci­a de un buen manejo de estas nuevas variables y cómo influyen en el valor de una compañía. Producto de ello, se ha producido una reorganiza­ción de la estructura a nivel gerencial en las organizaci­ones. Gerencias que antes eran consi- deradas críticas, como marketing, han perdido prepondera­ncia frente a nuevas áreas como sostenibil­idad, comunicaci­ones o asuntos públicos, las que no sólo se han perfilado como gerencias de primera línea, sino como pilares estratégic­os de la gestión. Esta nueva realidad ha tenido como consecuenc­ia el surgimient­o de nuevos perfiles que han tomado mayor protagonis­mo a nivel organizaci­onal. Se trata de los gerentes que lideran estas áreas, que además de conocimien­tos téc- nicos adecuados, deben tener una serie de habilidade­s para este tipo de roles. Pero, más que la profesión, lo relevante es que se trata de gerencias que exigen una mirada distinta del entorno, así como establecer redes y conexiones con públicos y stakeholde­rs tanto internos como externos. Estas nuevas gerencias, por tanto, son quizás la muestra de la mayor sensibilid­ad que las organizaci­ones deben tener frente al entorno en que están insertas, ya que muchas veces son el canal de conexión con un mundo cada vez más demandante del rol social que cumplen las empresas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile