Pulso

Mercado apuesta por Arauco en carrera por planta de Eldorado

Esta medianoche caduca el acuerdo de exclusivid­ad que tiene la firma ligada al grupo Angelini con la planta de celulosa. No obstante, podría haber una petición de extender el período.

-

—Esta medianoche finaliza el plazo de exclusivid­ad que tiene Forestal Arauco para negociar la compra de la planta de celulosa brasileña Eldorado. Sin embargo, según comentan desde el mercado el plazo establecid­o por ambas compañías podría extenderse, debido a una petición no oficial de la firma ligada al grupo Angelini.

Arauco no corre sólo en la carrera por Eldorado. La compañía brasileña Fibria controlada por el Grupo Votorantim y por el fondo de inversione­s del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDESPar)- también buscaría realizar una propuesta para adquirir la planta. De hecho, las espaldas financiera­s de esta última son mayores a las de Arauco. Mientras la caja sumada entre Fibria y Votorantim alcanza los US$2.866 millones, superando el monto combinado entre el holding y la filial ligada a Angelini (ver infografía).

Sin embargo, desde la industria apuestan a que Arauco sería la empresa que finalmente se quedaría con la compañía. Esto, debido a que Fibria tiene gran parte de sus recursos destinados a otros proyectos, como por ejemplo la nueva planta de celulosa “Horizonte II”, que debería comenzar a funcionar a principios de septiembre de este año. El proyecto actualment­e cuenta con un estado de avance de 96% y tendría una capacidad de producción de 1.95 millones de toneladas de celulosa al año.

A esto se suma un mayor endeudamie­nto. Según datos de la industria, el apalancami­ento de Fibria es de 4,8 su Ebitda, mientras que la deuda financiera neta de Copec es de tres veces su Ebitda.

En el caso de que Fibria quiera comprar a su par brasileña, analistas del sector aseguran que el no contar con recursos propios, provocaría que la empresa tuviera que recurrir a un soporte financiero del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil. Arauco, en tanto, recurriría a un aumento de capital según analistas. CC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile