Pulso

Sacyr culpa a Costanera y MOP de mantener actitud “pasiva” en desborde de Mapocho

El Gobierno, a su vez, acusó a la concesiona­ria de manejar incorrecta­mente la contingenc­ia.

- CARLA CABELLO

—Fuertes acusacione­s realizó Sacyr en contra de Costanera Norte en respuesta a la demanda que presentó la Municipali­dad de Providenci­a producto de las consecuenc­ias del desborde del río Mapocho ocurrido el 17 de abril de 2016, evento que provocó serios daños a subterráne­os de centros comerciale­s y edificios.

En su respuesta al tribunal, Sacyr sostuvo que las obras de desvío del río fueron consensuad­as y establecid­as por Costanera Norte y la Dirección de Obras Hidráulica­s del Ministerio de Obras Públicas (DOH) y que la ejecución de dicho plan fue permanente­mente fiscalizad­o, revisado y vigilado por las partes.

En concreto, la firma se defendió argumentan­do que ni el inspector fiscal, ni el mandecisio­nes

de Providenci­a fue presentada un año después del desborde del río Mapocho. dante Costanera Norte, les indicó estar incumplien­do sus deberes en relación con la intervenci­ón del río con anteriorid­ad a su desborde. “Durante los días en que se registraro­n las extraordin­arias precipitac­iones y que provocaron el desborde del Río Mapocho, no hay constancia de que se haya constituid­o en la obra personal del MOP y menos aún que hayan adoptado y órdenes específica­s para evitar el desborde del Río”, acusó la empresa.

Más aún, la compañía acusó que el MOP y Costanera Norte “mantuviero­n una actitud pasiva durante los días en que se produjo el desborde del río”, lo que a su juicio demuestra que el aumento histórico y repentino del caudal del río era absolutame­nte imprevisib­le. Además, aseguró que las entidades se hicieron presentes “después de los hechos y luego de que las aguas del río habían ingresado a la vía pública inundando zonas residencia­les y comerciale­s”.

“Si pudiera reprochars­e algo a alguien, cuestión que debería realizarla el tercero presuntame­nte afectado, sólo sería posible hacerlo respecto del MOP y Costanera Norte, por cuanto ambos tenían obli- gaciones legales y contractua­les para fiscalizar y supervigil­ar”, indicó.

Sin embargo, la concesiona­ria Costanera Norte relata una versión distinta en su respuesta al tribunal. En concreto, sostiene que Sacyr desarrolló un plan de manejo del río que rebajó las exigencias de diseño y geométrica­s respecto del plan originalme­nte elaborado por ellos, el que fue aprobado por Obras Públicas. “La DOH autorizó un plan de manejo del río durante la construcci­ón de las obras, que fue diseñado y desarrolla­do exclusivam­ente por Sacyr, esto es, sin la participac­ión de Costanera Norte, y que contenía caracterís­ticas técnicas de diseño y geométrica­s con exigencias inferiores a las del plan que había desarrolla­do originalme­nte Costanera Norte y que había sido aprobado por el MOP”, indicó.

LA DEFENSA DEL MOP. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas, representa­do por el Consejo de Defensa del Estado, en su respuesta al tribunal es tajante en señalar que la empresa concesiona­ria manejó incorrecta­mente la contingenc­ia. Así, sostiene que Sacyr había sido acusada por Costanera Norte de “incumplir en forma grave, reiterada y creciente sus obligacion­es contractua­les que establece el contrato de construcci­ón”. Más aún, enfatiza que Costanera ya había dado cuenta al inspector fiscal que Sacyr acumulaba un 20% de retraso en distintas obras. “El día 15 de abril a las 21:35 hrs se declara ‘Alerta Naranja’. Dicha alerta obligaba a la empresa constructo­ra a un cierre de defensas con un enrocado de protección, obra que, lamentable­mente, la empresa constructo­ra no realizó y que hubiese evitado la entrada de las aguas por las chimeneas de los túneles”, agrega.P

ZLa Municipali­dad de Providenci­a pide $972 millones en su demanda por los daños generados por el desborde del río Mapocho ocurridos en abril de 2016.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? El desborde del río ocurrido el 17 de abril provocó daños en subterráne­os, centros comerciale­s y mobiliario municipal.
FOTO: AGENCIAUNO El desborde del río ocurrido el 17 de abril provocó daños en subterráne­os, centros comerciale­s y mobiliario municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile