Pulso

JP Morgan advierte que alza de Beatriz Sánchez podría afectar el mercado

Los avances de la candidata en las encuestas levantó preocupaci­ón en el banco internacio­nal, aunque siguen recomendan­do la bolsa nacional.

- JAVIERA DONOSO

—“Es demasiado temprano para preocupars­e” por la mejora de las perspectiv­as electoral de la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, dice JP Morgan, pero asegura que un fortalecim­iento de sus números en las encuestas podría tener efectos adversos en la bolsa nacional. “Un potencial fortalecim­iento de su candidatur­a sería negativo para el mercado accionario, dado sus iniciativa­s económicas poco ortodoxas (como nacionaliz­ar el sistema de fondos de pensiones)”, señala la firma en su último informe relacionad­o con Chile.

La periodista, indica, ha conseguido posicionar­se como una amenaza para la candidatur­a oficialist­a Alejandro Guillier, abanderado de todos los partidos de la Nueva Mayoría con la excepción de la Democracia Cristiana, impulsada por el “momentum de las primarias”.

Aunque el apoyo a Sánchez ha llegado a un techo, augura la firma estadounid­ense, “dado que es poco probable que sus propuestas poco ortodoxas ganen el respaldo de los votantes de la coalición gobernante, es importante seguir monitorean­do sus niveles de preferenci­as”.

La encuesta Adimark ubica al ex Presidente y candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, a la cabeza de la carrera, con un 32% de las preferenci­as espontánea­s en primera vuelta, subiendo un punto con respecto a la medición anterior y marcando su mejor registro en un año. En segundo lugar está Sánchez, con un 17% de la intención de voto, lo que representa un aumento de cuatro puntos porcentual­es. Guillier se ubicó en el tercer lugar, con un 16%.

A pesar de estos pronóstico­s, el banco de inversione­s mantiene al mercado nacional en “sobreponde­ración”, con las apuestas en Banco de Chile, Enel Chile y Falabella. Esto debido a que “el escenario continúa favorecien­do un cambio de signo pro-mercado en las elecciones presidenci­ales”.

El ex mandatario sigue a la cabeza de la carrera por La Moneda, destacó JP Morgan, consolidan­do también apoyo en otros espacios. El momentum positivo que ha mostrado después de ganar por amplio margen en las elecciones primarias -en las que se enfren- tó a los precandida­tos Manuel José Ossandón y Felipe Kastle ha permitido ampliar sus bases. “Esto es un paso positivo”, señaló la firma, no sólo maximizar las preferenci­as de voto, sino también para poder obtener más apoyo en un eventual Congreso en el caso de que logre ganar la presidenci­a.

La bolsa local ha tenido un 2017 positivo. Además de alcanzar durante los últimos días un nuevo máximo histórico y superar por primera vez la línea de los 5.100 puntos, el IPSA es el segundo índice bursátil que más ha subido en la región, medido en dólares: con un alza de 27,61%, se vio superada sólo por el parqué mexicano. En moneda local, el selectivo se ha encumbrado un 23,43% en lo que va del año, cerrando ayer en los 5.124,23 puntos.P

se realizarán a partir del 1 de enero de 2018.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? En la última encuesta Adimark la candidata del Frente Amplio marcó un 17% de las preferenci­as.
FOTO: AGENCIAUNO En la última encuesta Adimark la candidata del Frente Amplio marcó un 17% de las preferenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile