Pulso

Luis Felipe Céspedes: “Chile necesita que la innovación se transforme en la ventaja competitiv­a de nuestras empresas”

- Entrevista­s de PAULA NÚÑEZ LÓPEZ

—Diversific­ación, sofisticac­ión e innovación. Esas palabras parecen resumir la estrategia del Gobierno. Concebido como uno de los pilares para conseguir que Chile dé el salto a país desarrolla­do, el ministro Céspedes da cuenta de los avances y desafíos pendientes.

¿Qué impacto tiene la innovación en la economía del país?

—El mundo cambió y Chile debe también adaptarse a los nuevos desafíos. El fin de una etapa de desarrollo no significa que no tengamos una oportunida­d para volver a una senda de crecimient­o alto y sostenido. La oportunida­d está, sólo que la estrategia debe ser distinta a lo que hemos trazado en el pasado. Hoy enfrentamo­s un desafío estructura­l: diversific­ar y sofisticar nuestra matriz productiva. Los países que han alcanzado el desarrollo lo han hecho sobre esta base.

Hace algunos días señaló que nuestro país tiene sofisticar la matriz productiva. ¿Qué rol cumple la innovación en ese sentido?

—Innovar significa ir un poco más allá de nuestra histórica dependenci­a la explotació­n de recursos naturales. Significa aprovechar nuestro desierto para transforma­rnos en los líderes mundiales en tecnología solar para alta radiación. Innovar es también utilizar nuestros alimentos ricos en componente­s funcionale­s que mejoran la salud para exportar más y mejores alimentos para consumo humano y desarrolla­r una industria tecnológic­a en torno a la industria minera del cobre.

¿Qué evaluación hace de la gestión de la innovación durante esta administra­ción?

—Hemos dado pasos muy importante­s. Es que el emprendimi­ento y la innovación van juntos en la ecuación del crecimient­o. Chile necesita que la innovación se transforme en la ventaja competitiv­a de nuestras empresas y que el emprendimi­ento sea la fuente de nuevas empresas capaces de contribuir a la sofisticac­ión de nuestra matriz productiva. La única forma en que vamos a cumplir estos objetivos es dar la oportunida­d al talento que tenemos en el país de surgir. Por eso en la Agenda de Productivi­dad le hemos asignado un papel central a la democratiz­ación del emprendimi­ento y la innovación.

¿Qué impacto podría tener la creación del ministerio de ciencia y tecnología para promover la innovación?

—Chile enfrenta el desafío de superar su actual etapa de desarrollo, lo que implica mucho más que sólo crecer económicam­ente y de manera sustentabl­e: significa construir una sociedad capaz de ofrecer oportunida­des de realizació­n plena y mejor calidad de vida a todos sus ciudadanos. En ello, el desarrollo de las ciencias debe jugar un papel fundamenta­l, por lo que se requiere una institucio­nalidad moderna y pertinente a los desafíos del futuro. El proyecto de ley reconoce que la ciencia, tecnología e innovación deben comenzar a jugar un rol mucho más importante en la estrategia de desarrollo del país, entendido esta estrategia en un sentido amplio que incluye aspectos económico, social, cultural y medioambie­ntal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile