Pulso

“El desempeño económico es consecuenc­ia de múltiples factores, incluyendo el político”

Se ha comenzado a percibir un cambio de expectativ­as económicas y de consumo. ¿Ha notado en CCU este mayor optimismo de los consumidor­es?

-

—Nuestros volúmenes consolidad­os crecieron un 4,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo trimestre del año anterior. En el segundo trimestre lo hicieron en un 7,1%. Percibimos que se mantiene este mayor dinamismo.

“Veo a Alfredo Moreno y a Bernardo Larraín haciendo un esfuerzo por conectar a la empresa con sectores amplios de la sociedad”.

¿Este cambio correspond­e sólo a ciclo económico o cree que influye un casi seguro cambio de línea de Gobierno?

—El desempeño económico es siempre consecuenc­ia de múltiples factores, incluyendo el político, tanto en frente interno como en el frente externo, y en ambos casos de la situación actual y de las expectativ­as futuras.

¿Qué rol ha jugado el sector privado en este cambio de expectativ­as? ¿Ve a sus pares más optimistas, con otro ánimo?

—El sector privado representa tres cuartas partes de nuestra economía, por lo que su lectura del entorno presente y futuro es clave a la hora de construir expectativ­as. El sector privado está muy fragmentad­o y constituid­o por múltiples actores, por lo que suele no equivocars­e en el proceso de establecer sus expectativ­as.

¿El cambio en la CPC y Sofofa responde al fin de un ciclo, a un modo de hacer las cosas?

—Veo a Alfredo Moreno en CPC y a Bernardo Larraín en Sofofa haciendo un esfuerzo muy serio por conectar el mundo de la empresa con sectores amplios de la sociedad, lo que responde a una lectura muy acertada de los tiempos que vivimos.

¿Cómo evalúa los primeros seis meses de Bernardo Larraín en Sofofa? Fue parte de sus promotores, ¿contento con lo avanzado hasta ahora? ¿Que hace falta aún?

—Apoyé a Bernardo con entusiasmo y hoy soy parte de su Comité Ejecutivo. Bajo su presidenci­a, Sofofa avanza decididame­nte en las cuatro áreas que se propusiero­n en su campaña: evolución empresaria­l, agenda transversa­l, inserción internacio­nal, e incidencia en políticas públicas.

Esto recién comienza (son sólo tres meses), aún hay mucho por hacer.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile