Pulso

La carrera por masificar el auto eléctrico

Con el lanzamient­o del Bolt EV, General Motors se convirtió en la primera automotora en lanzar un vehículo eléctrico masivo. No obstante, los inversioni­stas parecen creerle más a Tesla.

- GABRIELA VILLALOBOS

— Las camionetas y SUV son una imagen recurrente y tradiciona­l a la hora de hablar de General Motors. Sin embargo, la empresa se encuentra ahora impulsando una estrategia para desarrolla­r autos electrific­ados, un tema que ha mantenido ocupado a toda la industria. Mientras Toyota ha impulsado con fuerza su híbrido Prius y Volvo anunció que no fabricaría más autos a bencina desde 2019, General Motors se empecinó en crear el primer eléctrico masivo. Lo logró el año pasado tras una carrera intensa con Tesla, con el lanzamient­o del Bolt EV. Gracias a una subvención del Gobierno de EEUU, este vehículo se vende actualment­e por US$30.000, un tercio de lo que cuestan actualment­e los modelos más baratos de Tesla.

Sin embargo, los inversioni­stas parecen apostar más por la compañía ligada a Elon Musk en la pelea por ser el líder en la industria de los eléctricos. En abril, Tesla superó a General Motors en términos de capitaliza­ción de mercado, pese a que las ventas de este último superan en cien veces las del primero. De hecho, mientras la empresa fundada por Musk tiene actualment­e un valor de US$58.231 millones, la comandada por Barra

El valor de Tesla en Bolsa se ha duplicado en los últimos doce meses.

tiene una capitaliza­ción de mercado de US$53.683 millones. La ejecutiva minimiza este hecho. “Nosotros nos enfocamos en mejorar el retorno para nuestros accionista­s. General Motors ha estado presente por más de 100 años, trajimos el primer auto eléctrico accesible y seguiremos desarrolla­ndo tecnología­s de punta”, comentó al respecto. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile