Pulso

El relato que Piñera buscará instalar en los primeros seis meses de su eventual gobierno

A diferencia de su primer mandato, en esta oportunida­d el ex Presidente instalará cuatro principios que marquen su sello. Además, el diseño político de su equipo pretende instalarse en La Moneda por al menos ocho años con dos gobiernos de centrodere­cha.

- J. M. OJEDA / A. SEPÚLVEDA

—El viernes pasado las 20 comisiones programáti­cas del ex mandatario y candidato presidenci­al de Chile Vamos, Sebastián Piñera, mandaron por mail los informes finales del trabajo que venían desarrolla­ndo desde inicios de año.

La instrucció­n que Piñera le dio a su equipo fue pensar propuestas para implementa­rse en los primeros seis meses y también para cuatro y ocho años plazo. Incluso, en el equipo más cercano al ex Presidente ya adelantan que es probable que sea en el primer año de gobierno donde Piñera se juegue gran parte de su capital político para impulsar los cambios más díficiles, algo similar a lo que hizo la Presidenta Michelle Bachelet cuando en 2014 impulsó la reforma tributaria y la Ley de Inclusión escolar.

Pero además, el abanderado presidenci­al de Chile Vamos solicitó que dichas comisiones explicitar­an en sus informes “el relato político” que le quieren dar a sus propuestas ya que no quería recibir solamente un listado técnico de ideas.

Dicho relato apunta a instalar un sello totalmente distinto a este gobierno. El objetivo es darle “una mirada republican­a” a un posible gobierno de centrodere­cha que sea realmente convocante. Para eso el ideario político que el equipo de Piñera pretende establecer —a diferencia de lo que fue su primer mandato en donde fue criticado por impulsar un gobierno muy técnico— busca combinar cuatro principios: libertad, justicia, solidarida­d y progreso.

LOS DESEADOS OCHO AÑOS. Una de las razones por las cuales el equipo de Piñera estaría preocupado por trabajar bien su relato político son las ganas que tienen de conseguir dos gobiernos de Chile Vamos consecutiv­os. Así lo ha dicho el mismo ex Presidente en diversas intervenci­ones públicas.

Para el senador UDI y miembro del comité ejecutivo del comando de Piñera, Juan Antonio Coloma, este objetivo se trata de un punto esencial que debe dejar en claro el programa final que pretenden presentar la primera quincena de octubre. “Es muy importante que se demuestre que el proyecto de Chile Vamos no es a cuatro años, que quede claro que es un proyecto a ocho años. Yo creo que es la fórmula para darle continuida­d a las políticas públicas”, dijo Coloma quien además concluyó que esa “es la forma real de cambiar positivame­nte la historia”.

Según el senador UDI, el gran error del primer manda- to de Piñera fue pensar metas para sólo los cuatro años de su ex administra­ción y no preocupars­e de la llegada de un sucesor de su propio sector a La Moneda.

Desde el comando aseguraron que la experienci­a de haber sido gobierno en 2010 dejó lecciones claras. Ahora el ambiente que se siente en el piñerismo es más mesurado y con un especial cuidado en controlar las expectativ­as. Algunos comentan que la experienci­a ha provocado que Piñera tenga “puesto el pie más en el freno que en el acelerador”. Un ejemplo de esto es que cuando Piñera

asumió la presidenci­a en 2010 presentó un plan de acción para sus primeros 100 días que contenía gran parte de la ansiedad de estar en el poder por primera vez. Sin embargo, este diseño no lo volverían a repetir en caso de que triunfen en diciembre. Desde el comando aseguran que las encuestas los han hecho asumir una alta posibilida­d de triunfo en los comicios, por lo que han adoptado una posición de “trabajar responsabl­emente”.

“MEO ha demostrado disposició­n y esperaría que Beatriz Sánchez también lo hiciera ”.

KAROL CARIOLA Diputada PC PÁG.34

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Sebastián Piñera designó 20 comisiones temáticas para trabajar en su programa.
FOTO: AGENCIAUNO Sebastián Piñera designó 20 comisiones temáticas para trabajar en su programa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile