Pulso

Diputada Cariola emplaza a Beatriz Sánchez a abrirse a un acuerdo para balotaje

Pese a que en el Frente Amplio descartan generar un pacto “entre cuatro paredes”, se espera que el partido que lidera Guillermo Teillier repita los acercamien­tos que ha tenido con el PRO.

- J. ABUSLEME /C.SAID

—La elección de 2009 en que Sebastián Piñera venció a Eduardo Frei en segunda vuelta sigue en la retina de la Nueva Mayoría.Aquellos fueron los últimos comicios de la centroizqu­ierda agrupada como Concertaci­ón y en esa oportunida­d la fuga de votos hacia Marco Enríquez Ominami, que en primera vuelta obtuvo un 20% de los sufragios, fue determinan­te para la derrota del abanderado democratac­ristiano.

Los partidos que respaldan a Alejandro Guillier no quieren repetir ese escenario y justamente una colectivid­ad que no formaba parte de la coalición como el PC se perfila como el llamado a pavimentar acuerdos con otros sectores del progresism­o entre los que se encuentran el Frente Amplio.

En esa línea, la diputada y vocera del comando de Alejandro Guillier, la diputada comunista Karol Cariola emplazó a la abanderada del FA, Beatriz Sánchez, a, al menos, abrirse a un posible acuerdo de cara al balotaje. “ME-O ha mostrado disposició­n y esperaría que Beatriz Sánchez también lo hiciera, pero esto no recae particular­mente en mí, es un esfuerzo colectivo”.

Cariola observa con preocupaci­ón el panorama actual. “Hay un riesgo inminente que se grafica en que Sebastián Piñera corre prácticame­nte solo en su sector mientras en la centroizqu­ierda tenemos cuatro candidatur­as y eso nos preocupa porque divide las fuerzas y esas fuerzas en algún momento tienen que generar acuerdos para formar una perspectiv­a común en segunda vuelta”, planteó la legislador­a.

La cercanía que tienen las diputadas comunistas Karol Cariola y Camila Vallejo con líderes del Frente Amplio como Giorgio Jackson y Gabriel Boric es vista en el guillieris­mo como un posible puente para construir acuerdos con el bloque que tiene a Beatriz Sánchez como aspirante a La Moneda. Los cuatro parlamenta­rios son parte de una misma generación, compartier­on espacios en el movimiento estudianti­l y hoy en el Congreso.

“¿Qué podemos hacer nosotros? Estamos dispuestos a conversar, siempre hemos dialogado con todos. Cuando se conformó la fuerza para apoyar a Michelle Bachelet hablamos desde la DC hasta el PS y hoy todos los partidos progresist­as deberíamos hacer Cariola dice que la división de fuerzas le pavimentan el camino a Piñera. Y si bien reconoce buena relación con Boric y Jackson del FA, espera que no sea un esfuerzo unilaterla. un esfuerzo”, afirmó por su parte el presidente del PC Guillermo Teillier.

“Tengo entendido que tienen buenas relaciones (la bancada estudianti­l), pero no les hemos asignado ninguna tarea específica. De todos modos creo que hay una gran disposició­n, los espacios se han abierto y hay como una tendencia que nos indica que se podría llegar a un acuerdo”, aseguró Tellier.

En el caso del PRO los vínculos ya se han construido. Ambas colectivid­ades redactaron en abril de este año un documento de 17 páginas en que zanjaron puntos en común en materías de educación, salud y Trabajo.

Además, el mismo ME-O planteó la semana pasada la necesidad de que todos los sectores progresist­as se pusieran de acuerdo para no repetir lo de 2009 y llamó a Bachelet a interceder en el asunto.

“NO SOMOS DUEÑOS DE LOS VOTOS”. Más allá de quien asuma la responsabi­lidad de establecer los lazos entre Guillier y Sánchez de cara a segunda vuelta, lo cierto es que desde el Frente Amplio no han abierto ninguna puerta para entrar en ese tipo de diálogos. La misma abanderada del bloque señaló que lo único que le preocupa es la primera vuelta y ha mantenido inalterabl­e su discurso en cuanto a que “nadie es dueño de los votos de nadie”.

Misma impresión tiene el líder de Revolución Democrátic­a Giorgio Jackson. “Nosotros lo hemos dicho hartas veces, en materia electoral nosotros apuntamos a pasar a segunda vuelta y al final no somos los dueños de ningún voto. Los votos se conquistan con propuestas, tejiendo confianza en la calle”, planteó.

Desde la perspectiv­a de Jackson, quien pase a segunda vuelta “va a tener el desafío de conquistar al votante y no pensar en hacer acuerdos entre cuatro paredes que supongan un traspaso de todos los votos de un sector a otro”.

El diputado cree los espacios de convergenc­ia no deben buscarse en el ámbito electoral, sino pensando en los próximos cuatro años. “En el próximo gobierno nadie va a tener la mayoría parlamenta­ria, ninguna coalición, entonces se va a necesitar convergenc­ia en las reformas, en las trans- Ese desafío pone Jakcson a quien pase a segunda vuelta y descartó acuerdos entre cuatro paredes. formacione­s. Espero que haya mayoría para una asamblea constituye­nte que es algo importante y donde todos serán bienvenido­s, vengan de donde vengan”, manifestó.

DESPUÉS DE LA PRIMERA VUELTA. Pese a la urgencia de llegar acuerdos, en el PC asumen que es muy complejo zanjarlo antes de la primera vuelta. “Estarán todas las votaciones en disputa, por tanto los acercamien­tos son más bien del punto de vista de mantener un espacio común de respeto, pero la agudizació­n de este debate será de cara a la segunda vuelta”, dijo Cariola.

“¿Qué podemos hacer nosotros? Estamos dispuestos a conversar, siempre hemos dialogado (...) Existen buenas relaciones, pero no hemos asignado ninguna tarea”.

GUILLERMO TEILLIER

“MEO ha mostrado disposició­n y esperaría que Beatriz Sánchez también lo hiciera, pero esto no recae particular­mente en mí , es un esfuerzo colectivo”.

KAROL CARIOLA

“El que pase a segunda vuelta va a tener el desafio de conquistar al votante y no hacer acuerdos entre cuatro paredes en que se traspasen los votos”.

GIORGIO JACKSON

“Tengo la convicción total de que quienes tenemos liderazgos políticos debiéramos hacer una contribuci­ón para construir una convergenc­ia democrátic­a”.

LAUTARO CARMONA

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Los diputados Karol Cariola y Gabriel Boric actualment­e comparten en el Congreso.
FOTO: AGENCIAUNO Los diputados Karol Cariola y Gabriel Boric actualment­e comparten en el Congreso.
 ??  ?? Secretario general PC
Secretario general PC
 ??  ?? Diputado Revolución Democrátic­a
Diputado Revolución Democrátic­a
 ??  ?? Presidente PC
Presidente PC
 ??  ?? Diputada PC
Diputada PC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile