Pulso

Argentina: los pendientes de Macri a poco más de un mes de las elecciones legislativ­as

La campaña electoral se ha retomado con especial rivalidad. Hoy la agenda está marcada por la desaparici­ón de Santiago Maldonado y el inacabable debate económico.

- CATALINA GÖPEL

“No queda otra alternativ­a que ir al gradualism­o, porque tenemos alta presión fiscal con impuestos contaminad­os y además tenemos déficit”.

CÉSAR LITVIN

—Dentro de 41 días las principale­s fuerzas políticas de Argentina se volverán a ver las caras en los denominado­s comicios de medio término o elecciones legislativ­as, que comprenden 24 distritos y en las que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Con lo anterior, el gobierno de Cambiemos liderado por Mauricio Macri ha visto un especial giro en su agenda desde la realizació­n de las primarias (13 de agosto), marcada por la desaparici­ón de Santiago Maldonado y el inacabable debate económico.

El caso del joven artesano de 28 años oriundo de la Provincia de Buenos Aires, que fue visto por última vez el pasado 1 de agosto en la localidad de Cushamen (Chubut, al sur de ese país), en una protesta de la agrupación Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM) que fue desalojada en un operativo de Gendarmerí­a, se transformó en un imponderab­le para el Ejecutivo.

“Se trata de esos casos que irrumpen, que inicialmen­te se subestiman y que ganando relevancia, transformá­ndose en la cuestión prioritari­a, complican al gobierno de turno”, indicó el director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga y agregó que “para Macri genera más desventaja­s que ventajas, porque deja en segundo plano un buen resultado obtenido en las primarias y datos positivos en la economía, para poner las críticas al accionar del gobierno en materia de seguridad pública, como centro del debate”.

El caso, que según la prensa transandin­a puede tener incidencia electoral, ha escalado considerab­lemente, al tiempo que la Casa Rosada acumula cientos de críticas por su accionar, mientras la oposición pide la salida de la titular del ministerio de Seguridad Patricia Bullrich, y Gendarmerí­a asegura que el operativo se realizó cumpliendo ordenes estrictas de esa cartera, sin llevar a cabo detencione­s.

“El reclamo por Maldonado ha trascendid­o la política, irrumpiend­o en el fútbol, con cánticos e imágenes en los partidos”, señaló Fraga.

Y como era de esperar, el incidente todavía sin resolver, acentuó la polarizaci­ón entre el oficialism­o y el kirchneris­mo ubicándose en el centro de la tormenta política luego de que la ex presidenta Cristina Fernández, principal rival de Cambiemos, quien tras las primarias ganó por 0,21% (20.324 votos) en la el gobierno y Gendarmerí­a han distanciad­o sus posturas abriendo nuevas hipótesis de la desaparici­ón.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile