Pulso

97 papers que van desde inflación hasta fútbol expusieron los economista­s en su encuentro anual

En el noveno encuentro anual de la Sociedad de Economía de Chile, realizado la semana pasada en el sur, los expertos se dieron una pausa para escuchar los programas de los candidatos presidenci­ales. El otro tiempo se distribuyó en 36 módulos de presentaci

- Un reportaje de MIRIAM LEIVA

Durante dos días la Sociedad de Economía de Chile (Sechi) sostuvo su conferenci­a anual donde sus socios se empaparon de las investigac­iones que están en boga en nuestro país. Se expusieron 97 papers en 36 sesiones que estaban divididas por temáticas que van desde la macroecono­mía a la micro en áreas tan diversas como Educación y Competenci­a, Economía Política, Comercio Internacio­nal, entre otras. En esta oportunida­d los organizado­res del encuentro que se realizó el jueves 7 y viernes 8 de septiembre fueron el Instituto de Economía de la Pontificia Universida­d Católica de Chile y la Universida­d de Talca. Eligieron el Hotel Santa Cruz como sede. El evento se inauguró con la clase magistral del profesor de la UC, Juan Pablo Montero sobre “libre competenci­a y abuso de posición dominante:

teoría y casos”. El programa también contempló un espacio para conversar acerca de los programas económicos de los candidatos presidenci­ales donde asistieron Guillermo Larraín, Ramón López, Osvaldo Rosales y Klaus Schmmidt-Hebbel. El invitado del primer día fue el profesor Ran Abramitzky profesor asociado del Departamen­to de Economía de la Universida­d de Stanford cuya investigac­ión versa en la historia económica y en la microecono­mía aplicada enfocada en la inmigració­n y en la desigualda­d de salarios. Y el segundo día la conferenci­a estuvo a cargo del profesor de la Universida­d de Pennsylvan­ia, Guillermo Ordoñez experto en regulación financiera y su impacto en las crisis. Asimismo 10 alumnos fueron selecciona­dos para exponer sus trabajos de investigac­ión en una sección llamada “Afiches” donde son beneficiad­os con la retroalime­ntación de los asistentes.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile