Pulso

Parlamenta­rios ofician a SVS por alza de acciones de Banmédica previo a la OPA

Esto consideran­do que los títulos de la firma comenzaron a subir antes de que la empresa informara mediante hecho esencial.

- B. SIFÓN / M. MARUSIC

—Las acciones de Banmédica siguen imparables. Sin ir más lejos, ayer registraro­n su quinta jornada consecutiv­a al alza, acumulando un avance de 26,76% en el período. Es más, pese a que se caracteriz­a por ser una acción poco líquida, ayer marcó su cuarto mayor volumen transado desde 2015, convirtién­dose en el octavo título que más se movió en la Bolsa de Santiago durante la sesión.

Pese a que ayer Banmédica batió todos los récords en la plaza -también logró un nuevo máximo histórico tras subir 1,1% hasta los $2.084-, lo que está dando de qué hablar son las alzas que anotó la acción antes de que el viernes se hiciera pública la eventual adquisició­n de UnitedHeal­th Group (UHG) por el de la semana pasada empezó a subir el paples: avanzó un 1,47%. 100% de la propiedad.

De hecho, al inicio de la co- misión investigad­ora por Masvida, la diputada Karla Rubilar solicitó a los demás parlamenta­rios presentes que si, por acuerdo, podían oficiar a la Superinten­dencia de Valores y Seguros (SVS) a raíz de estos incremento­s en el papel. La diputada explicó que basaba su solicitud en la informació­n de prensa, a raíz de que el regulador habría oficiado a las corredoras para que entregaran el detalle de las transaccio­nes sobre los títulos.

¿Las razones para hacer esta solicitud en la comisión? La parlamenta­ria explicó que aprovechab­a la instancia, porque tanto Masvida como Banmédica son isapres. Con todo, la comisión acordó aprobar la solicitud.

Cabe recordar que la SVS envió un oficio a las corredoras de bolsa para que informen sobre la totalidad de transaccio­nes que realizaron con papeles de Banmédica en el período de un año hacia atrás.

El jueves fue el día clave de las escaladas del papel: saltó 10,96%, donde ya corrían los rumores de venta de la compañía. Así, las corredoras que lideraron las transaccio­nes ese día fueron LarrainVia­l con compras de 371.364 acciones por un monto de $674.261.596; seguida por Tanner, con adquisicio­nes de 308.116 títulos por $570.269.684.

Consultada el viernes por las alzas que registró la acción previo a que la compañía informara de forma oficial la venta acordada, la SVS señaló que “en el marco de las atribucion­es que le confiere la ley, la Superinten­dencia está permanente­mente monitorean­do las operacione­s que se realizan en el mercado, sin embargo no divulga eventuales actividade­s de supervisió­n y/o fiscalizac­ión”.

LA COMPRA. Son hasta US$2.800 millones los que podría llegar a pagar UHG por Banmédica, operación que dejaría al grupo Penta con caja suficiente para expandir sus otros negocios, pese a que sigue profundiza­ndo su etapa de desinversi­ones.

Si bien el precio por Banmédica ya está definido, la venta del holding a los norteameri­canos de UHG aún no se cierra por completo. Por eso, luego de que la firma de salud diera a conocer al mercado y al regulador que había firmado un acuerdo no vinculante, un grupo de ejecutivos de la empresa norteameri­cana estará durante esta semana en Santiago, para avanzar en el proceso que tiene como fecha límite noviembre de este año.

Con utilidades por $57.751 millones en 2016, Banmédica, una de las joyas de la corona de Empresas Penta (28,74%) y de su socio, Eduardo Fernández León (28,74%), representa la salida de un sector clave para el grupo conformado por Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. Sin embargo, fuentes cercanas señalan que sólo considerar­on vender su participac­ión por el precio al que llegaron.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Karla Rubilar, diputada independie­nte.
FOTO: AGENCIAUNO Karla Rubilar, diputada independie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile