Pulso

Santander sigue superando a Banco de Chile en utilidades

Florida sigue impulsando crecimient­o de BCI: descarta efecto financiero por huracán.

- M.MARUSIC

ZLas AFP siguieron la tendencia de meses pasados de “rotar” sus inversione­s de acciones estadounid­enses a renta variable asiática y europea. —Peso a peso sigue la disputa por la última línea de los mayores bancos del país. Durante la semana las entidades de mayor peso en la plaza empezaron la entrega de sus resultados preliminar­es - representa­n el 49% de la industria-, y la disputa entre Banco de Chile y Santander por cuál es la entidad con los mayores beneficios continúa.

El mes pasado, el banco de capitales españoles había logrado superar al controlado por Citi y Quiñenco al acumular en lo que va del ejercicio ganancias por $336.695 millones, versus los $331.890 de su competenci­a.

Sin embargo, las utilidades de agosto casi dan vuelta la situación, pues el Chile totalizó $51.348 millones, mientras que Santander logró $46.818 millones. Con todo, el primero suma $383.238 en los primeros ocho meses, por debajo de los 383.513 millones del segundo.

Con todo, en doce meses las ganancias de Banco de Chile caen 0,37% en doce meses, pero su gasto en provisione­s retrocede para el mismo período en 22,5%. En tanto, las colocacion­es avanzaron 2,69%.

En el caso de BCI, los créditos y cuentas pos cobrar crecen 9,36%, el mayor avance entre los grandes bancos, en gran medida impulsado por la expansión de su filial en Florida. Según cifras de la Superinten­dencia de Bancos, City National Bank of Florida pasó de representa­r el 2,14% del sistema bancario a julio de 2016, al 2,68% del mismo mes de este año.

Respecto de su filial en Florida, desde BCI señalaron que no habría efectos financiero­s por el huracán Irma, ya que el plan de continuida­d del negocio habría dado resultado, por lo que están “retomando sus operacione­s con normalidad” en la sucursal Bci Miami, City National Bank y Bci Securities. La entidad destacó que City National Bank ayer estaba reabriendo gran parte de sus oficinas. Eso sí, algunas sucursales no tendrían electricid­ad, por lo que ciertos colaborado­res trabajaría­n desde sus hogares. La oficina de Bci Miami, en tanto, está abierta con equipo reducido.

Con todo, las utilidades subieron 26,12% hasta los $286.324 millones, y las provisione­s treparon 17,71% en el mismo período.

El incremento se produjo justo en el mes en que AES Gener reveló los problemas con la constructo­ra a cargo del proyecto Alto Maipo.P

la acción de Banco de Chile renta 26,63% en el año, Santander 29,64% y BCI 20,63%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile