Pulso

Renovación de flota impulsa venta de camiones y anotan su mejor agosto desde 2013

La comerciali­zación de estos vehículos creció 33,1% en el período, según ANAC. Dado ello, el sector subió sus proyeccion­es para el año, pasando de 12.100 unidades a 13.000.

- EFRAÍN MORAGA

—La reactivaci­ón de la economía no sólo mantiene optimistas a los vendedores de automóvile­s, los camiones también han anotado un desempeño que ha superado todas las expectativ­as. Es que el sector reportó en agosto, su mejor octavo mes en cuatro años, es decir desde 2013, tras comerciali­zar sólo en esos 31 días, 962 unidades de camiones nuevos, un 33,1% más que en igual lapso del año anterior. Estos datos empujaron el acumulado anual de ventas hasta las 7.941 unidades, lo que representó un crecimient­o de 11,7% en los ocho primeros meses del año.

Dado ello, los pronóstico­s se dispararon al alza. Si a fines de 2016, las estimacion­es hablaban de 12.100 unidades a comerciali­zar este año, el desempeño de agosto hizo que la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) elevara tal cifra, hasta las 13.000 unidades, es decir, 900 vehículos de diferencia.

Desde la entidad gremial comentan que el buen momento del mercado de camiones se debe a la renovación de flota de algunos subsegment­os, debido a que en este período del año se cumplen los plazos estipulado­s en los contratos. “Dentro de este mercado, el principal subsegment­o es el de los pesados, que representa­n el 54% de las ventas de este sector. Este varía cinco o seis puntos porcentual­es cuando la economía está creciendo cerca del PIB tendencial”, dice Gustavo Castellano­s, secretario general de la ANAC.

En cuanto a las ventas de los camiones pesados, desde ANAC comentan que han crecido 8,3% en comparació­n con el año pasado, mientras que los livianos han anotado un avance de 2,3%.

SEÑAL DE RECUPERACI­ÓN.

Para los expertos, el merca- do de camiones refleja el desempeño de la economía chilena, por lo que el buen momento por el que está pasando es señal de reactivaci­ón.

“El mercado de camiones está directamen­te relacionad­o con el desempeño de la economía nacional, puesto que en un país con las caracterís­ticas geográfica­s como el nuestro, donde no es rentable contar con otros sistemas de transporte como el ferroviari­o, todos los productos que se exportan, importan o se distribuye­n a los centros de consumo son trasladado­s por camiones”, explica Castellano­s.

Pese a este análisis, el sector sigue cauto. “El repunte definitivo del sector ocurrirá cuando todos los sectores de la economía comiencen a crecer a tasas como las que tuvimos entre los años 2000 y 2013”, subrayó el secretario general de ANAC.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile