Pulso

UK: alza en IPC impulsó apuesta de alza de tasas. Libra tocó máximo de un año

Aunque se espera que el BOE deje intacta la tasa en la jornada de hoy, proyectan un incremento para fin de año.

-

—Los inversioni­stas aumentaron sus apuestas por un alza de tasas en el Reino Unido impulsando un incremento de 1% en la libra esterlina frente al dólar, luego que ayer se diera a conocer una inflación más fuerte de la esperada.

El índice de precios al consumidor subió 2,9% anual en agosto, frente a la estimación media de 2,8% entre los analistas consultado­s por Bloomberg y el alza de 2,6% registrada en julio.

La moneda británica, la más apreciada de la jornada, también se vio favorecida luego que el parlamento de ese país aprobara la tramitació­n del proyecto que deroga la ley de adhesión del Reino Unido a la Unión Europea.

Las noticas llegaron en momentos en que los funcionari­os del Banco de Inglaterra (BOE, sus siglas en inglés) se reúnen antes de su decisión de política de hoy. Si bien se considera que el Comité de Política Monetaria mantendrá su tasa de interés clave a un nivel mínimo de 0,25% esta semana, los mercados de están fijando una oportunida­d de uno de cada tres para un aumento hacia fines de año, frente a las cinco de hace una semana.

“Aunque no es bueno para el consumidor del Reino Unido, el posicionam­iento de la libra es aún corto, el dólar es débil y estas cifras podrían tener un impacto material en el tono de las discusione­s del Comité de Política Monetaria”, señaló Stephen Gallo, analista de BMO Capital Markets.

Por otra parte, señaló que se estaba a la espera de “una continua desacelera­ción de las presiones de precios hasta fi- nes de año, pero el paso a través de la libra más débil puede tener efectos persistent­es”, detallando que todas las categorías aumentaron a partir de julio, “con el transporte, la comunicaci­ón, los artículos para el hogar y la ropa mostrando aumentos materiales”.

En ese marco, la libra esterlina ya había subido por delante de las expectativ­as de que el BOE se vuelva más agresivo, aseguró Jane Foley de Rabobank.

Sólo dos de los nueve miembros de la comisión votaron para aumentar las tasas de interés el mes pasado, pero algunos economista­s ven a un tercero, Andy Haldane, uniéndose a ellos en esta reunión. BLOOMBERG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile