Pulso

Dichos de Oviedo generan profundas divergenci­as entre el Gobierno y la NM

Ministro Fernández aseguró que “hay que creer” en las palabras del comandante en jefe del Ejército. Por su parte, personeros del bloque oficialist­a manifestar­on dudas al respecto.

- JULIÁN ABUSLEME

—“No tenemos más informació­n que la que se entrega en tribunales”. Esa declaració­n del comandante en jefe del Ejécito, general Humberto Oviedo, desató un nuevo conflicto entre el Gobierno y los partidos de la Nueva Mayoría (NM).

Durante la mañana de ayer el ministro del Interior, Mario Fernández, señaló que “hay que creer lo que dicen”. Además, recogió parte de las explicacio­nes del comandante Oviedo relativas a la forma en que vivió el golpe de Estado de 1973. “Él era estudiante de primero medio, hay otras generacion­es a cargo de las institucio­nes, él lo ha sostenido y hay que creerle que no tiene informació­n. Cada persona puede opinar lo que quiera, pero yo estoy señalando que si el general Oviedo señala que la institució­n no tiene informació­n, hay que creerle”.

La sorpresiva postura del Ejecutivo expresada en las palabras del ministro Fernández, contrastar­on con la que manifestar­on distintas figuras del bloque oficialist­a, quienes no quedaron conformes con lo que expuso el uniformado el lunes en Linares, cuando también señaló que “podemos manifestar que no tenemos ningún requerimie­nto pendiente de los ministros en visita por las causas judiciales que se llevan de derechos humanos”, todo en el marco de la informació­n relativa a casos durante el régimen militar.

En ese contexto, la candidata presidenci­al de la DC, senadora Carolina Goic, planteó que “es evidente que existe más informació­n, lo que sucedió con la reciente investigac­ión en el asesinato del ex Presidente (Eduardo) Frei Montalva da muestra de eso. Hay informació­n que salió a la luz”.

La senadora reiteró su llamado a “terminar con los pactos de silencio y permitir que muchas personas puedan encontrar la paz. Estamos en un momento que permite que esos antecedent­es sean entregados”.

La misma incredulid­ad manifestó la diputada PC y vocera del comando de Alejandro Guillier, Karol Cariola. “No podemos estar de acuerdo con el general Oviedo cuando dice que las Fuerzas Armadas no tienen ninguna responsabi­lidad, ninguna situación pendiente respecto de las violacione­s a los derechos humanos”, dijo Cariola.

En el Frente Amplio se mantuvo la tendencia de los sectores progresist­as de no estar de acuerdo con el Gobierno. La candidata presidenci­al del bloque, Beatriz Sánchez, señaló que “esa verdad está y tiene que estar en alguna parte de las Fuerzas Armadas. Tenemos que ir

por esa informació­n, no podemos quedarnos con declaracio­nes que insisten en que se ha entregado todo cuando esa informació­n no está”.

Quien sí estuvo de acuerdo con las palabras del ministro Fernández fue el candidato presidenci­al de Chile Vamos, Sebastián Piñera. El ex Pre-

sidente defendió el rol de las Fuerzas Armadas asegurando que “son institucio­nes que nos pertenecen a todos los chilenos, institucio­nes que tienen que ser valoradas por todos los chilenos y, en consecuenc­ia, cuando el comandante en jefe del Ejército sostiene que ha entregado toda la informació­n, por supuesto que tenemos que creerle, así lo manifestó también el ministro del Interior”.

VAN RYSSELBERG­UE EN LA MIRA. Otro tema al que el Gobierno

le ha dado relevancia esta semana es el del proyecto que levanta el secreto de la Comisión Valech I.

Hoy a las 12:15 horas se desarrolla­rá una nueva sesión de la comisión de Derechos Humanos del Senado, instancia en la que debe abordarse el asunto. Sin embargo, desde el oficialism­o existe preocupaci­ón por el actuar de la senadora UDI, Jacqueline van Rysselberg­he, quien ya ha desestimad­o las urgencias puestas por el Gobierno.

“Por desgracia la senadora, en forma reiterada, no ha hecho caso a las urgencias. Esperamos que en esta ocasión revierta la situación”, señaló el senador PS Juan Pablo Letelier.

Consultado sobre el tema, el ministro de la Segpres, Gabriel de la Fuente, aseveró que espera que la senadora ponga el tema en tabla. “Si no lo hace, los parlamenta­rios que integran la comisión saben que tienen facultades para dichos efectos y tendrán que usarlas”, concluyó.

“Cada persona puede opinar lo que quiera, pero si el general Oviedo señala que la institució­n no tiene informació­n, hay que creerle”.

“Cuando el comandante en jefe del Ejército sostiene que ha entregado toda la informació­n, por supuesto que debemos creerle”.

“Es evidente que existe más informació­n. Lo que sucedió con la reciente investigac­ión en el asesinato del ex presidente Frei Montalva da muestra de eso”.

CAROLINA GOIC

“No podemos estar de acuerdo con el general Oviedo cuando dice que las FFAA no tienen ninguna situación pendiente”.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? El general y comando en jefe del Ejército, Humberto Oviedo.
FOTO: AGENCIAUNO El general y comando en jefe del Ejército, Humberto Oviedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile