Pulso

ME-O en Sofofa: “empresaria­do es el correspons­able de la crisis del Estado”

El candidato sostuvo que, por ejemplo, cuando un privado contrata a un ex ministro de Energía para su empresa eléctrica aporta a la desconfian­za. Acuso que los empresario­s “abrazaron” a Piñera por eficiencia y terminaron con el Censo y el puente Cau Cau

- JORGE ARELLANO

—Acompañado por su padre el economista y ex ministro, Carlos Ominami, y su jefe de campaña, Amauri Chamarro, llegó hasta la Sofofa ayer el candidato presidenci­al del PRO, Marco Enríquez-Ominami, para participar del ciclo de diálogos con aspirantes a La Moneda que organiza la multigremi­al y la Universida­d Diego Portales.

Desde el inicio, ME-O marcó sus puntos. “Vengo a pontificar, porque pontificar es construir puentes... no como el de Cau Cau”. La frase fue muy estudiada y daba cuenta de sus objetivos centrales en el foro: dar certezas al empresaria­do y apuntar sus dardos al ex Presidente Sebastián Piñera.

El ex diputado sostuvo que cree en el crecimient­o, y si bien sostuvo que Chile no lo estaba haciendo lo suficiente cuestionó a aquellos que dicen que Chile se está hundiendo. De hecho, no descartó que el crecimient­o menor de estos últimos años se transforme en estructura­l y hay que enfrentarl­o como tal.

También señaló que “los países que admiramos tienen mayor gasto público que Chile. Yo quiero aumentarlo responsabl­emente”.

Asimismo, Enríquez-Ominami apuntó al propio empresaria­do como uno de los culpables de la crisis que supuestame­nte está viviendo el Estado. “Cuando un gran empresario contrata a un ex ministro de Energía para su empresa eléctrica, aporta a la desconfian­za”, señaló.

También sostuvo que el mundo privado habla de competenci­a y se niegan a ésta cuando hay concesione­s que son de carácter indefinida.

Además planteó que no se ha sabido enfrentar el hecho de que el cobre siga siendo el protagonis­ta de nuestra economía y fue crítico sobre el porcentaje del PIB que se utiliza en ciencia y tecnología.

CRÍTICAS A SEBASTIÁN PIÑERA. Pero la mayor artillería vino contra el candidato presidenci­al de Chile Vamos, Sebastián Piñera. ME-O sostuvo entre otras cosas que los empresario­s “abrazaron” su primera candidatur­a como paradigma de eficiencia y terminaron con un Censo mal hecho y el puente Cau Cau.

Además, denunció que el ex mandatario se niegue a debatir y sostuvo que el mundo privado dejó que Michelle Bachelet tampoco expusiera sus ideas y después terminaron cuestionan­do sus reformas.

En la misma línea de las críticas al ex gobernante, Enríquez-Ominami se distanció de Piñera y aseguró que en Chile no existe terrorismo.

“En Chile no estamos evaluando las políticas públicas. Por ejemplo, ¿cómo evaluamos el bono de bodas de oro de Piñera?”, fue otras de las frases que el ex díscolo le dedicó al mandatario.

“Fue cuatro años Presidente y fue un desastre, desvaloró la institució­n presidenci­al”, agregó el líder del PRO, en relación a Piñera, recordando episodios como el de Barrancone­s.

Finalmente, ME-O aseguró que “Piñera representa un retroceso para Chile”.

CRÍTICAS A LOS OTROS CANDIDATOS. Marco EnríquezOm­inami tampoco se guardó mucho con los candidatos presidenci­ales de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio.

Del senador Alejandro Guillier dijo que es un candidato del cual no se sabe su opinión sobre qué piensa del Estado y a Beatriz Sánchez la acusó de ser un “copy paste” de sus anteriores candidatur­as. A ambos los acusó de ser una “deshonra” para el periodismo chileno, por evitar debatir y enviar a emisarios.

También tuvo palabras para la polémica por las asesorías parlamenta­rias y sostuvo que “tenemos un Parlamento de cartón piedra: es totalmente ineficient­e”.P

ZMarco Enríquez-Ominami se ha distanciad­o de sus oponentes como Guillier y Sánchez pero ha defendido la figura de Bachelet y parte de su legado.

“Cuando un gran empresario contrata a un ex ministro de Energía para su empresa eléctrica, aporta a la desconfian­za”.

MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI Candidato presidenci­al del PRO “Piñera fue cuatro años Presidente y fue un desastre, desvaloró la institució­n presidenci­al”. “Este país no tiene terrorismo y lo digo con todas sus letras”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile