Pulso

Sanción a miembro de Igualdad tensiona otra vez al Frente Amplio

Tribunal Supremo de dicho partido inhabilitó a Lautaro Guanca del manejo de recursos, pero la directiva defiende su actuar.

-

—A inicios de septiembre, la mesa del Frente Amplio recibió un correo de tres militantes del Partido Igualdad, quienes pedían a la coalición que el dirigente y concejal por Peñalolén, Lautaro Guanca, no asumiera un puesto en el equipo territoria­l del comando, pues en noviembre fue sancionado por el Tribunal Supremo (TS) de dicha colectivid­ad por llevar un mal manejo de los recursos de la colectivid­ad.

“Fue considerad­o culpable por nuestro TS en noviembre de 2016 por una serie de irregulari­dades”, dice el texto firmado por Juan Holzmann, Antonio Reyes y Oliver Martínez, quienes destacaron que la denuncia fue hecha por la Comisión Ejecutiva del partido, “por la presentaci­ón de facturas falsas”.

El antecedent­e causó alarma en la mesa política del bloque, pues se dio justo antes del encuentro nacional de coordinado­res territoria­les, área en la que Igualdad tiene un amplio despliegue. De hecho, en agosto el mismo Guanca le entregó un informe territoria­l a Beatriz Sánchez con demandas de comunidade­s.

En su dictamen, el TS de Igualdad ratificó el mal manejo que Guanca y otro militante, quienes recibieron $1,3 millones mensuales durante 2015 para la labor de comunicaci­ones, hicieron de esos recursos.

“Existe notoriamen­te negligenci­a, imprudenci­a y falta a la probidad por parte de los encargados de la Comisión Nacional de Comunicaci­ones”, dice la resolución, que agrega que se presentaro­n facturas “que no se pueden comprobar en la realidad” y que hubo pagos elevados a imprentas y se descartó a otras más baratas; se rindió un diseño de un sitio web con una factura de imprenta; entre otras anomalías.

Por todo ello, se sancionó a Guanca con una censura por escrito y se le inhabilitó de poder manejar los recursos del partido. Pero la actual directiva defiende al militante.

El presidente de Igualdad, Guillermo González, explicó que de los tres denunciant­es, sólo uno es militante, y que “este es un tema que está zanjado en Igualdad, y la Comisión Política le da todo el respaldo para ejercer su cargo como concejal, como militante y miembro del FA”.

González añadió que Guanca “nunca ha sido parte del comando de Sánchez”, sino que fue vocero de la coalición en agosto. “Tampoco es parte del comando territoria­l, sino que es Natalia Garrido, que es concejal de la comuna y ella trabajará en el tema. La carta falta a la verdad, porque es un tema zanjado. Fue una actitud de mala leche para perjudicar a Lautaro y al FA”, añade el dirigente.P

 ??  ?? El concejal de Peñalolen generó diferencia­s en su partido.
El concejal de Peñalolen generó diferencia­s en su partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile