Pulso

La primavera llega a las cartas del sector oriente

La Mar, Europeo y el steak bar Infiltrado­s son algunos de los restaurant­es que apuestan por una renovación de la mano de la llegada de la primavera. Platos del mar, alta cocina y carnes son parte de la renovada propuesta.

- PAULA NUÑEZ LOPEZ

LA NUEVA CARTA de La Mar Santiago creada por su cocinero principal, Carlos Labrín, llega cargada de frescura, intensidad y texturas; fiel en su anhelo de hacer lucir los mejores mariscos chilenos con toda la sazón de los sabores peruanos. “El respeto por el producto que nos ofrece el mar es una de las principale­s inspiracio­nes de esta nueva propuesta”, explica Labrín. Entre los nuevos platos destaca el Tiradito Bachiche, donde la pesca del día y láminas de pulpo son bañadas en crema de ají amarillo ahumado, queso parmesano, salsa al olivo, pesto y alcaparras fritas. Para quienes claman un golpe de energía, la Gran Leche de Tigre –que en su presentaci­ón se corona con un camarón atlántico, una concha de ostión y se sirve en un llamativo copón que insinúa la forma de la costra de un erizo– , promete levantar a cualquier muerto. Otro imperdible es el nuevo Cebiche Caleta que, además de contemplar la pesca del día, incluye camarones, pulpo y pejerreyes rebozados en una intensa leche de tigre amarilla.

Destacan las variadas preparacio­nes que no van con un pescado o marisco en específico, sino que la oferta varía de acuerdo a la pesca que ofrezca el mar ese día. Se asegura así un producto fresco y sustentabl­e, donde brillan especies como la reineta, merluza, corvina, bilagay, rollizo, ostras, piures, lenguadito, camarones, locos, picorocos, pinzas de jaiba, centolla y pulpo, entre otros.

Las sabrosas opciones para disfrutarl­os pueden ser “A lo macho”, “Sillao”, “Nikkei” y “Chorrillan­a”, entre múltiples alternativ­as. “Es un cambio que permite la entra- da de nuevos aires a la cocina de La Mar, que tiene como máxima el respeto por el producto sin sobreexplo­tarlo. Sobre todo porque durante los últimos años hemos visto cómo las marejadas, han afectado a la pesca, traduciénd­ose en escases de productos. La definiría como una carta variada y a la vez responsabl­e, en la que se garantiza productos frescos y sabrosos. Es perfecta para compartir y celebrar el amor, la amistad y la alegría, que ha sido por muchos años nuestro sello”, dice Labrín. Él recomienda el Cebiche Caleta, por su frescura, intensidad y sabor.

Fusiones de sabores, montajes atractivos y elementos que vienen de la tierra, son parte de El Europeo. Su propuesta de alta cocina, llega de la mano de Francisco Mandiola –quien estuvo durante el año pasado viviendo en Nueva York– y que trae, entre los destacados, platos como Pesca de Profundida­d que incorpora esponja de cebolla, puré de cenizas, tártaro y salsa de almejas, porotos verdes, clorofila y flores de ajo de mar. Por su parte, Sur en Papas tiene Laurel Sureño (con aroma similar a la manzana y notas verdel tradiciona­les del laurel), Luma (hoja de un árbol nativo de aroma y sabor muy fresco y cítrico) y la protagonis­ta: la papa bruja (papa sureña que llama la atención por su color violeta e intenso sabor terroso).

Una apuesta innovadora es la de Espárragos, que propone puré de espárrago fermentado, espárragos frescos y quemados, crocante de espárrago, cabezas de espárrago y maridado con un sour de espárrago. Otra novedad de la cocina de Mandiola es Apio, Médula y Carne: apio blanqueado relleno de médula gratinada, compota de bulbos, filete, rabanitos y emulsión de trufa. “Un principio básico es siempre utilizar productos frescos priorizand­o a productore­s de distintas partes de Chile, porque así puedes rescatar lo mejor de nosotros. Con el calentamie­nto global, las estaciones han cambiado considerab­lemente y sabemos que son ellas las que mandan en la cocina del Europeo y en su carta”, señala Mandiola.

Fusiones de sabores, montajes atractivos y elementos que vienen de la tierra, son parte del Europeo

El respeto por el producto del mar es una de las principale­s inspiracio­nes de La Mar.

 ??  ??
 ??  ?? La Mar Santiago Carlos Labrín, cocinero principal, preparó una carta que busca destacar la intensidad, frescura y textura de los mariscos chilenos.
La Mar Santiago Carlos Labrín, cocinero principal, preparó una carta que busca destacar la intensidad, frescura y textura de los mariscos chilenos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile