Pulso

Regulación a las AFP: “Son voladores de luces para generar algo de polémica”

-

Pensiones para mujeres ¿Está de acuerdo con la creación del bono mujer? —Nos parece que la edad de jubilación de las mujeres hay que modificarl­a. Las mujeres están viviendo prácticame­nte 30 años pensionada­s y las cotizacion­es promedio son entre 18 y 20 años, por lo tanto, con la cotización del 10% del sueldo por 20 años, queremos vivir durante otros 30 años pero con el 70% del sueldo, eso sólo un acto de magia lo puede hacer.

Hay que generar un mercado de trabajo importante, y aquí volvemos al punto inicial: los grandes problemas que hay en Chile para las pensiones tienen mucho que ver con el mercado laboral. ¿Pero qué pasa con las pensiones durante el período entre que se adecua el mercado? —No tengo ninguna duda de que hay que dar algún tipo de bonos e incentivos. Hay que dar subsidios que generen incentivos para un mercado laboral para la tercera edad. Lo mismo pasa con los más jóvenes, el desempleo es muy alto ahí. Cotizando al final es muy difícil arreglar la pensión. Sólo para tener una idea: de $100 de pensión final, $50 tienen que ver con lo ahorrado antes de los 40 años.P ¿Cómo se toma el proyecto que regula a las AFP? —Todo el proyecto de regulación hay que mirarlo con calma, pero lo importante y fundamenta­l para hacer un salto discreto de las pensiones tiene que ver con el nivel de cotizacion­es, con el aumento en las cotizacion­es, la eliminació­n de lagunas y una buena administra­ción. ¿Pero le parecen razonables los cambios propuestos por el Ejecutivo? —Aquí estamos discutiend­o sobre regulacion­es y cosas más, cosas menos que no van a significar un cambio material en pensiones, que es lo realmente importante. ¿Está de acuerdo con que un 25% de su sueldo se tenga que invertir de igual forma que los fondos? —Creo que hay muchas cosas de ese proyecto que son voladores de luces para llamar la atención y generar algo de polémica, pero aquí lo único que importa es cómo mejoramos las pensiones y no van a cambiar sustancial­mente si yo tengo o no el 25% de mi sueldo invertido en el fondo.

Las pensiones cambian si las personas cotizan durante toda su vida, mejoran si las inversione­s son eficientes, están normadas y reguladas. Las AFP no podemos invertir en lo que queramos, está absolutame­nte normado en qué se invierte, cómo se valorizan los activos y el proyecto da para que esto pueda irse a decisiones que no necesariam­ente vayan en favor de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile