Pulso

Propuesta de Piñera contempla autopistas non stop a Los Vilos y Talca

Su ambiciosa meta en infraestru­ctura es llevar a toda la ruta 5 a doble vía en ochos años, de Arica a Puerto Montt.

-

—Tomando como norte el robustecim­iento de la economía, el grupo de infraestru­ctura del candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, presentó un nutrido abanico de propuestas que buscan acortar los tiempos de viaje hacia el norte y sur del país, modernizar 1500 kilómetros de carretera en la que será la “Nueva Ruta 5” y mejorar la conectivid­ad de todo Chile.

En el documento, en el que participar­on activament­e Louis de Grange, director de la Escuela de Ingeniería de la UDP; Lucas Palacios; Loreto Silva y el ex ministro Hernán de Solminihac, figuran las autopistas non stop -sin parar en el peaje, vía TAG- a Los Vilos y Talca. Bajo el concepto de “Chile sin Barreras”, la iniciativa incorpora este concepto en el arribo a Santiago, desde el norte (Ruta 5 Santiago-Los Vilos y Radial Nor Oriente) y el libre desplazami­ento para el caso del acceso sur (Ruta 5 SantiagoTa­lca) a partir de 2019. Asimismo precisan que se avanzará en la eliminació­n de las barreras en la Ruta 68 (2020) y en el resto de la Ruta 5 (especialme­nte en el tramo La Serena-Temuco), durante el resto del período de gobierno. Además de evaluar la incorporac­ión de un sistema de facturació­n única.

La modernizac­ión de las infraestru­cturas irá de la mano de la relicitaci­ón de 8 rutas de la “Nueva Ruta 5 para el Siglo XXI”. Estas sumarán más de 1.500 kilómetros de carreteras de nueva generación y una inversión superior a los US$2.500 millones durante el período 2018 y 2022.

“La meta es llevar toda la ruta 5 a doble vía en ocho años, de Arica a Puerto Montt, incluyendo terceras vías en diversos puntos de la ruta”, precisan.

Otro punto a considerar es el mejoramien­to de carreteras urbanas e interurban­as. En Santiago tienen contemplad­o iniciar la construcci­ón de los tramos 1 y 2 de la autopista Américo Vespucio Oriente. Además iniciarían la construcci­ón de rutas que mejoren la conectivid­ad regional. Un ejemplo de ello, es la circunvala­ción de la Serena y Coquimbo.

En materia de conectivid­ad, terminarán las obras y pavimentac­ión de la Ruta 7 hasta Villa O’Higgins (terminar proyecto y construcci­ón de ruta de penetració­n tramo Pichanco – Caleta Gonzalo), junto con generar estudios básicos para unir Aysén con Magallanes y definir una ruta crítica para un Nuevo Anillo Vial de Santiago.

En el área rural, se aumentará en 30% la pavimentac­ión anual de los kilómetros de caminos rurales, desarrolla­ndo exigencias técnicas acordes con el nivel de tráfico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile