Pulso

Usando simbología y payas, los candidatos explican su posición en la papeleta

Ayer, el Servel realizó el tradiciona­l sorteo de números para los ocho candidatos que buscan llegar a La Moneda, y de letras para las 17 listas parlamenta­rios y de cores.

- CARLOS SAID

—No es el momento más trascenden­tal de la elección, pero sí uno de los más tradiciona­les. Ayer, el Servicio Electoral (Servel) realizó el sorteo de posiciones que tendrán los ocho candidatos presidenci­ales en la papeleta de noviembre, en una designació­n que es aleatoria, pero que los abanderado­s luego interpreta­ron usando curiosas explicacio­nes.

Carolina Goic (DC), por ejemplo, obtuvo el número 1, lo que a su juicio “es una buena señal de que lo que estamos haciendo va por el camino correcto”. Mientras que el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera (quien ayer aceptó asistir a los debates de la Asociación Nacional de la Prensa, de la Archi y de Anatel), afirmó que el número 3 que obtuvo “es mágico, pues significa muchas cosas. Entre otras, cambio, futuro y esperanza; tiempos mejores para Chile”. Además, en redes sociales recordaron que en 2009, cuando ganó su elección anterior, también tuvo esta posición.

Alejandro Guillier (Fuerza de Mayoría), apeló a la simbología para explicar su número 4 en la cédula de votación. “Para la gente que le gustan los símbolos, este es un bonito número, porque habla de estabilida­d, de una actitud dialogante, de austeridad y rectitud, cualidades que debe tener todo hombre público así que nos cayó bien”, dijo el senador.

Beatriz Sánchez (Frente Amplio) tendrá el número 5 y utilizó el recurso para jugar con los dedos de las manos. “Feliz con el 5, somos una candidatur­a que tiene las manos abiertas y limpias. Vamos avanzando mano a mano por el cambio”, dijo.

Y Alejandro Navarro (País), quien estará al final en la papeleta, fue uno de los más creativos al usar una paya para explicar su posición. “Obligado a hacer el 8 en los pies de cueca de este 18, y a zapatear contra la Constituci­ón de Pinocho, pero con empanadas y no con Súper 8”, rimó el senador, quien destacó que su candidatur­a nació en la Octava Región.

El Servel también designó una letra de la A a la Q para las 17 listas de candidatos para las elecciones parlamenta­rias y de cores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile