Pulso

Propuesta laboral de Guillier

Siendo realistas, la propuesta del senador podría no pasar de una declaració­n lírica o principist­a, salvo que una vez establecid­a sea tomada en serio y ello termine en una rigidizaci­ón del mercado laboral.

-

EL senador y candidato a la Presidenci­a, Alejandro Guillier, ha propuesto incorporar a la Constituci­ón una norma que garantice la libertad sindical, la negociació­n colectiva, la titularida­d sindical y el derecho a huelga. El parlamenta­rio incurre en un error común respecto de las constituci­ones latinoamer­icanas: hacerlas frondosas en contenidos, pero incorporan­do derechos que en muchas ocasiones ni siquiera se pueden cumplir, rigidizand­o la Carta Fundamenta­l, siendo el propio Estado incapaz de hacer cumplir lo prescrito. Salvo la titularida­d sindical, lo demás ya está garantizad­o en la ley común (incluso en la propia Constituci­ón ya hay referencia­s a los derechos de asociación y laborales), y no hay razón para creer que elevando a la categoría constituci­onal tales garantías la situación del mercado laboral mejore.

Siendo realistas, la propuesta de Guillier podría no pasar de una declaració­n lírica o principist­a, salvo que una vez establecid­a sea tomada en serio y ello termine en una inconvenie­nte rigidizaci­ón del mercado laboral, lo que conduciría a afectar a los propios trabajador­es y a la economía. La Constituci­ón chilena ya ha sumado multitud de nuevas normas; es hora, sin embargo, de dejar ciertas reglas, como las laborales, a leyes de mayoría o de quórum calificado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile